EL MUNDO27 de mayo de 2022

Ucrania advirtió que la Tercera Guerra Mundial podría estallar si Rusia sale ganando

El asesor de la Presidencia, Mijailo Podoliak, dijo que Moscú considera que tiene suficientes recursos para acometer su ofensiva en el este del país y denunció que quieren quedarse con parte del territorio.

Mijailo Podoliak, asesor de la Presidencia de Ucrania, advirtió este viernes de que la Tercera Guerra Mundial podría estallar en caso de que Rusia se haga con la victoria en la invasión y pidió a los países europeos que entreguen más armamento a Kiev para hacer frente a la invasión.

“Es muy simple. Si Rusia no pierde, el revanchismo y el chovinismo ruso aumentarán. Serán más y más graves. La Tercera Guerra Mundial, que tanto se teme, tendrá lugar”, afirmó, según informó la agencia de noticias ucraniana.

“Rusia nos odiará más. Les hemos humillados. Hemos demostrado que no son el segundo mayor Ejército del mundo, que esto es una especie de techo. Se vengarán”, indicó Podoliak, quien lamentó que, si se hubieran entregado antes armas a Ucrania, “no habría tenido lugar (la matanza de) Bucha”.

Asimismo, recalcó que Rusia considera que tiene suficientes recursos para acometer su ofensiva en el este del país y denunció que “quieren al menos quedarse con parte del territorio (de Ucrania)”. “Por eso hay combates muy intensos”, reseñó.

Podoliak explicó además que la guerra terminará “según los términos de Ucrania”, si bien ha reconocido que ahora mismo es “imposible” decir si se podrá alcanzar un acuerdo legalmente vinculante sobre las “garantías después de la guerra”.

“Es clave para Europa. La transformación de Rusia empezará a nivel interno, no se trata ya de Ucrania. Es una cuestión sobre seguridad europea y global. La transformación del sistema político ruso sólo empezará si Rusia pierde”, dijo.

GENOCIDIO EN DONBAS

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, acusó a Moscú de llevar a cabo un “genocidio” en la región oriental de Donbas, donde la ciudad de Severodonetsk sufre una avalancha de bombardeos rusos.

En su discurso televisado diario, Zelensky condenó el brutal asalto de Moscú al Donbas, donde ha redirigido sus fuerzas después de no haber logrado capturar Kiev, y agregó que su bombardeo podría dejar a toda la región “deshabitada”.

“Todo esto, incluida la deportación de nuestra gente y los asesinatos masivos de civiles, es una política evidente de genocidio seguida por Rusia”, dijo.

Los grupos separatistas pro-Moscú han controlado desde 2014 partes de Donbas, pero ahora Rusia parece dispuesta a tomar toda la región.

Zelensky acusó a las tropas de Moscú de llevar a cabo un genocidio en la región oriental de DonbasEYEPRESS via Reuters Connect

Las fuerzas invasoras se están acercando a varias ciudades, incluidas las estratégicamente ubicadas Severodonetsk y Lysychansk, que se encuentran en la ruta crucial hacia el centro administrativo del este de Ucrania en Kramatorsk.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.