Se presentó el Plan Invernal 2022
Se lanzó este mediodía el plan que se activa año a año e implica el mantenimiento de rutas provinciales y nacionales, cosecha y acopio de sal y adquisición y distribución de insumos y herramientas.
El Plan Invernal se presenta cada año en la provincia e implica el mantenimiento de 5.500 kilómetros de rutas nacionales y provinciales en Santa Cruz durante la temporada invernal.
Las labores se desarrollan a través de la implementación de los equipos y agentes distribuidos en 33 puestos fijos y móviles, en diferentes puentes que se suman a los 7 distritos viales y 6 delegaciones viales en distintos puntos de la provincia.
Durante el encuentro, las autoridades presentaron en conferencia de prensa el Plan Invernal 2022, detalles técnicos del mismo, y se realizó entrega de indumentaria a operarios compuesta por botines de seguridad, borcegos técnicos, y ropa interior térmica y mamelucos; elementos que contribuyen a la labor de quienes se encuentran en el campo afrontando las extremas bajas temperaturas.
Asimismo, la Administración General de Vialidad Provincial viene trabajando en la cosecha y acopio de toneladas de sal y la adquisición de insumos necesarios para la fabricación del líquido anti-hielo que evita el congelamiento de la calzada.
En ese contexto, se destacó la implementación del Protocolo de Emergencia Invernal, el cual se activa en caso de emergencias o situaciones de eventos climáticos externos en poblados, parajes o ciudades que requieran una asistencia especial tanto de personal como de maquinaria especializada. El monitoreo y alerta permanente mediante dicho protocolo, permite abordar cualquier eventualidad meteorológica compleja y brindar asistencia en un breve período de tiempo.
Este mediodía, las autoridades provinciales dieron detalles el Plan Invernal 2022 en las instalaciones de la Administración General de Vialidad Provincial en la ciudad de Río Gallegos. En la oportunidad estuvo el presidente del ente provincia, Mauricio Gómez Bull, quien fue acompañado de la secretaria General, Pamela Verón; el jefe de Conservación, Mariano Coronel; el vicepresidente del Directorio, Juan Manuel Silva; los vocales Técnico Ingeniero, Mario González; y por el gremio, Fernando Montaño; y el secretario Técnico de Ingeniero Jefe, Matías Fernández.
Además, participaron el subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Diego Farías; y el instructor de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, José Hidalgo.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.