Una hora más en el Primario en Julio: "La tendencia es jornada completa para todas las escuelas"

Así lo precisó la secretaria de Coordinación Educativa del Consejo Provincial de Educación, Norma Benedetto, con relación a la inminente extensión del horario escolar, a partir de julio, después de las vacaciones de invierno, en todas las escuelas primarias de la provincia. "Estamos resignificando la educación", precisó.

La iniciativa de sumar una hora extra en las escuelas primarias de todo el país fue impulsada por el ministro de Educación, Jaime Perczyk. Su objetivo de reforzar los contenidos perdidos en los dos años de la pandemia de coronavirus está cada vez más cerca de convertirse en una realidad. La medida apunta a sumar otros 38 días de clase al año.

El inicio de la extensión de la jornada escolar en Santa Cruz comenzaría a implementarse después de las vacaciones de invierno. "Es una propuesta que en la ley está hace muchísimo tiempo, llegó el momento", señaló la secretaria de Coordinación Educativa del Consejo Provincial de Educación, Norma Benedetto.

Según Norma Benedetto, secretaria de Coordinación Educativa CPE, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR señaló que “cerca del 95% de los docentes santacruceños están cursando alguna capacitación”.

Además, hizo mención a agregar una hora a los colegios primarios: “Es una propuesta que en la ley está hace muchísimo tiempo, llegó el momento en que le demos a los pibes y pibas un derecho absoluto y total de lo que se merecen”. Y agregó que  “estamos con todas las temáticas, cada escuela se hará cargo de su edificio y sus posibilidades”.

La secretaria de Coordinación Educativa manifestó que “tenemos ideas de como debe ser la cosa, pero están cargadas de prejuicios, opiniones y criterios personales. La educación no se maneja ni con criterios personales ni con opiniones”. 

“Sabemos que la escuela no es la única institución indicadora, pero si sabemos que es la única que cumple con el mandato constitucional de enseñar y aprender”, concluyó.

Te puede interesar

Sismo de 5.2 grados sacudió la Cuenca Carbonífera

El temblor, con epicentro cerca de Río Turbio, se sintió también en El Calafate, 28 de Noviembre, Puerto Natales y otras zonas aledañas. Evacuaron a trabajadores de la mina de YCRT.

Salida de Flybondi: Chute confirmó que impulsan pedido de informes a Provincia por el Convenio

El funcionario remarcó que “no tiene sentido firmar ese tipo de convenios con empresas que ya han tenido este modus operandi en otros lugares.

Llegó intimación a Diputados de la Justicia por el caso Españón

Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.

HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés

Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.

ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6

El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.