Una hora más en el Primario en Julio: "La tendencia es jornada completa para todas las escuelas"
Así lo precisó la secretaria de Coordinación Educativa del Consejo Provincial de Educación, Norma Benedetto, con relación a la inminente extensión del horario escolar, a partir de julio, después de las vacaciones de invierno, en todas las escuelas primarias de la provincia. "Estamos resignificando la educación", precisó.
La iniciativa de sumar una hora extra en las escuelas primarias de todo el país fue impulsada por el ministro de Educación, Jaime Perczyk. Su objetivo de reforzar los contenidos perdidos en los dos años de la pandemia de coronavirus está cada vez más cerca de convertirse en una realidad. La medida apunta a sumar otros 38 días de clase al año.
El inicio de la extensión de la jornada escolar en Santa Cruz comenzaría a implementarse después de las vacaciones de invierno. "Es una propuesta que en la ley está hace muchísimo tiempo, llegó el momento", señaló la secretaria de Coordinación Educativa del Consejo Provincial de Educación, Norma Benedetto.
Según Norma Benedetto, secretaria de Coordinación Educativa CPE, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR señaló que “cerca del 95% de los docentes santacruceños están cursando alguna capacitación”.
Además, hizo mención a agregar una hora a los colegios primarios: “Es una propuesta que en la ley está hace muchísimo tiempo, llegó el momento en que le demos a los pibes y pibas un derecho absoluto y total de lo que se merecen”. Y agregó que “estamos con todas las temáticas, cada escuela se hará cargo de su edificio y sus posibilidades”.
La secretaria de Coordinación Educativa manifestó que “tenemos ideas de como debe ser la cosa, pero están cargadas de prejuicios, opiniones y criterios personales. La educación no se maneja ni con criterios personales ni con opiniones”.
“Sabemos que la escuela no es la única institución indicadora, pero si sabemos que es la única que cumple con el mandato constitucional de enseñar y aprender”, concluyó.
Te puede interesar
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.