"La gente necesita el acompañamiento aquí y ahora. No podemos seguir esperando"
La concejal de El Calafate, Ethel Torres, señaló así a la falta de creación de la Dirección de las Mujeres, Género y Diversidad, de la que "ya pasaron seis meses de la aprobación de esta ordenanza y al día de hoy no ha sido creada"
En la última sesión del Concejo Deliberante de El Calafate, la concejal por Encuentro Ciudadano, Ethel Torres, solicitó al ejecutivo municipal "un informe y que dé cumplimiento a la ordenanza 2271/21 referente a la Creación de la dirección de las mujeres, género y diversidad, como así también de la casa de la mujer", señaló en comunicación con EL MEDIADOR.
"Si bien la SENAF (Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia) ha realizado intervenciones, capacitaciones, ha acompañado y contenido a familias, no alcanza", explicó Torres. "En estos últimos años se han incrementado los casos de violencia en la localidad y esta dirección tiene atribuciones y propuestas de acciones que permitiría llegar a más personas que viven esas situaciones, conteniendo, acompañando y asesorando", añadió.
Ethel reflexionó sobre la importancia de este pedido: “Es una necesidad, es algo que debemos tener en cuenta porque día a día aumentan los casos de violencia y la gente necesita una respuesta”.
“Esta dirección tiene atribuciones y propuestas de acción que permitiría llegar a más personas que viven esas situaciones, conteniendo, acompañado y asesorando”, indicó.
Para cerrar, la concejal por Encuentro Ciudadano aseveró que “hay que buscar soluciones y respuestas para que facilite la independencia de estas personas, sabemos que es muy difícil salir de un circulo de violencia y como estado tenemos que saldar esta deuda que por años ha sido abandonada".
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.