LA PROVINCIA 15 de junio de 2022

Darío Menna: "Nuestro gran sueño es ser generadores de energía por medio de nuestra materia prima"

A dieciocho años de la tragedia de los mineros en Río Turbio, el intendente de esa localidad recordó el triste evento "originado por la desidia" y remarcó que los mineros "son los partícipes necesarios y primeros en crear el sueño de la central térmica y la generación de energía por medio del carbón"

"Todos los días recordamos a esos 14 compañeros que lamentablemente por una tragedia originada por una desidia, han dejado su vida en el socavón", señaló Darío Menna, intendente de Río Turbio, en comunicación con EL MEDIADOR

Con respecto a los 18 años transcurridos desde esa fatídica fecha que enlutó a la cuenca carbonífera y a la provincia toda, el intendente dijo que desde ese tiempo, a esta parte, "ha pasado de todo. Hemos tenido grandes avances entre los años 2005 hasta 2015 donde se empezó a invertir y a concretar ese sueño, después tuvimos cuatro años de un gobierno liberal y totalmente nefasto para nosotros"

"Ahora, por suerte nuevamente se ha vuelto a invertir dentro de la empresa. Faltan algunas inversiones que son los que están reclamando los sindicatos al interior de mina, pero sí está muy avanzado lo que es la central térmica, cosa ya tendría que haber estado funcionando y generando energía", remarcó.

Menna, explicó que "los vaivenes de los gobiernos nacionales a nosotros nos impactan muchísimo teniendo una empresa estatal donde nuestro gran sueño es ser generadores de energía por medio de nuestra materia prima que es el carbón" 



Sobre si está dado este compromiso por parte de la intervención del gobierno nacional para que esto suceda en el corto plazo, el jefe comunal señaló que los sindicatos la semana pasada presentaron una propuesta de trabajo, ahora está en el análisis de la intervención en la cual se tienen que hacer realmente esas inversiones, porque también va a ser un beneficio para el gobierno nacional, para la cuenca y para la intervención misma"

"La idea es la que tuvimos siempre, dejar de ser una empresa subsidiada y que empiece a generar sus propios recursos y hoy está la posibilidad de que YCRT sea rentable"

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.