
La convocatoria es abierta a toda la comunidad. Será el 10 de diciembre a las 15.30 horas en el polideportivo de los Petroleros en el San Benito.
La convocatoria es abierta a toda la comunidad. Será el 10 de diciembre a las 15.30 horas en el polideportivo de los Petroleros en el San Benito.
A la espera del sorteo de los grupos, la Conmebol dio a conocer el cronograma de partidos, que tendrá a la Scaloneta en busca de lograr el bicampeonato continental.
La tasa de fertilidad en el país ha disminuido constantemente durante los últimos 10 años. El número promedio de bebés que se espera que nazca una mujer a lo largo de su vida, fue de 1,79 en 2022, frente a 1,88 en 2014
Ignacio Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo perdieron contacto el pasado 29 de noviembre mientras escalaban el cerro Marmolejo, del lado de Chile.
La última función de Kiss en el mítico escenario de Nueva York terminó cuando los integrantes del grupo abandonaron el escenario antes de que en las pantallas se mostrase a los Kiss virtuales -los avatares de los personajes Demon, Starchild, Catman y Spaceman, alter egos de los músicos- al son de “God Gave Rock And Roll To You”.
A dieciocho años de la tragedia de los mineros en Río Turbio, el intendente de esa localidad recordó el triste evento "originado por la desidia" y remarcó que los mineros "son los partícipes necesarios y primeros en crear el sueño de la central térmica y la generación de energía por medio del carbón"
LA PROVINCIA 15/06/2022"Todos los días recordamos a esos 14 compañeros que lamentablemente por una tragedia originada por una desidia, han dejado su vida en el socavón", señaló Darío Menna, intendente de Río Turbio, en comunicación con EL MEDIADOR
Con respecto a los 18 años transcurridos desde esa fatídica fecha que enlutó a la cuenca carbonífera y a la provincia toda, el intendente dijo que desde ese tiempo, a esta parte, "ha pasado de todo. Hemos tenido grandes avances entre los años 2005 hasta 2015 donde se empezó a invertir y a concretar ese sueño, después tuvimos cuatro años de un gobierno liberal y totalmente nefasto para nosotros"
"Ahora, por suerte nuevamente se ha vuelto a invertir dentro de la empresa. Faltan algunas inversiones que son los que están reclamando los sindicatos al interior de mina, pero sí está muy avanzado lo que es la central térmica, cosa ya tendría que haber estado funcionando y generando energía", remarcó.
Menna, explicó que "los vaivenes de los gobiernos nacionales a nosotros nos impactan muchísimo teniendo una empresa estatal donde nuestro gran sueño es ser generadores de energía por medio de nuestra materia prima que es el carbón"
Sobre si está dado este compromiso por parte de la intervención del gobierno nacional para que esto suceda en el corto plazo, el jefe comunal señaló que los sindicatos la semana pasada presentaron una propuesta de trabajo, ahora está en el análisis de la intervención en la cual se tienen que hacer realmente esas inversiones, porque también va a ser un beneficio para el gobierno nacional, para la cuenca y para la intervención misma"
"La idea es la que tuvimos siempre, dejar de ser una empresa subsidiada y que empiece a generar sus propios recursos y hoy está la posibilidad de que YCRT sea rentable"
El interventor de YCRT encabezó la marcha en la Cuenca Carbonífera. Indicó que Javier Milei es una moneda al aire que si cae mal “es el cierre del yacimiento”.
La Senadora y diputada nacional electa indicó que la fórmula que encabeza el Ministro de Economía es el “camino”. Señaló que se deben defender políticas públicas relevantes para Santa Cruz.
Fueron las declaraciones del interventor de YCRT, quien habló sobre la obra pública, la coparticipación y la idea de privatización de las empresas públicas, propuestas por el presidente electo, Javier Milei. Qué va a pasar con YCRT. Hizo un balance de la gestión de estos meses y el trabajo que se viene.
El ex intendente de Río Turbio y trabajador Radio Nacional se refirió a los primeros anuncios de Javier Milei, el presidente electo en el balotaje del pasado domingo. Habló del anuncio de privatización que se realizará en los medios de comunicación públicos. "Eso de la privatización es un cierre de las radios, dejan mucha gente sin trabajo”, afirmó.
El exgobernador y tercero en la lista que encabezaba Claudio Vidal en las elecciones del 2021, asumirá tras la renuncia del dirigente petroleros para asumir la gobernación de Santa Cruz.
El 10 de diciembre se producirá un histórico cambio de gobierno en Santa Cruz. Luego de 30 años de permanencia de un mismo espacio político, el kirchnerismo deja paso a lo que será la gestión de Claudio Vidal, del frente "Por Santa Cruz". Medios provinciales confirmaron los nuevos nombres.
Durante la tarde de este sábado se confirmó el fallecimiento de una mujer que habría perdido el control de su embarcación realizando actividades deportivas a la altura del complejo Río Chico. Personal de las Fuerzas de Seguridad continúan la investigación del lamentable suceso.
Hoy comenzó el armado del árbol de Navidad. Participá del tradicional encendido del árbol que será el próximo jueves 7 de diciembre que tendrá una importante visita.
La compañía señaló que ha venido reduciendo significativamente su déficit desde 2019.
El festival tendrá lugar del martes 12 al lunes 18 de diciembre. Todos los shows son con entrada libre y gratuita.