EL MUNDO15 de junio de 2022

España sufre una ola de calor con temperaturas por encima de los 40 grados

Casi la totalidad del territorio se veía afectado este miércoles por la primera ola de calor del verano, con nueve de las 17 regiones del país en alerta naranja.

La prematura ola de calor que afecta a España alcanzará el récord de temperaturas con 15 comunidades bajo alerta y 9 con aviso naranja por riesgo importante, donde se pueden superar los 43 grados, mientras que en los próximos días el calor intenso se desplazará hacia Francia.

Casi la totalidad del territorio español se veía afectado este miércoles por la primera ola de calor del verano, con nueve de las diecisiete regiones del país en alerta naranja, el segundo nivel más alto posible, por temperaturas de 39 a 43 grados, según informó la Agencia Española de Meteorología (Aemet).

Las temperaturas podrían llegar a 42ºC en Badajoz, en el suroeste, 40ºC en Sevilla (Andalucía, sur) y 39ºC en Madrid, unos niveles "muy inusuales" en primavera, según consignó la agencia de noticias AFP.

La temperatura máxima de esta ola se produjo el domingo con 43,2° en Almadén, mientras que la mínima más alta se registró en Osuna (Sevilla), con 27,4° la madrugada del lunes

Desde que comenzó la ola de calor el sábado, provocó temperaturas de entre 7 y 12 grados por encima del promedio para esta época del año, indicó el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, en declaraciones al diario español El País.

Para dimensionar la extensión inédita de la ola, el especialista indicó que "más de la cuarta parte de las capitales de provincia podrán superar los 40°, como Bilbao, Ciudad Real, Girona, Granada, Huesca, Jaén, Madrid, Murcia, Pamplona, Toledo o Zaragoza, e incluso los 43° en Córdoba y Lleida".

La temperatura máxima de esta ola se produjo el domingo con 43,2° en Almadén (Ciudad Real), mientras que la mínima más alta se registró en Osuna (Sevilla), con 27,4° la madrugada del lunes, precisó El País.

"Este período del 10 al de 20 junio de 2022 se colará entre los tres más cálidos desde que hay registros, por lo que es una situación muy poco habitual", agregó Del Campo.

La multiplicación de las olas de calor, particularmente en Europa, es consecuencia del calentamiento global

La multiplicación de las olas de calor, particularmente en Europa, es consecuencia del calentamiento global, según los científicos, para quienes las emisiones de gases de efecto invernadero aumentan la potencia, duración y repetición de estos fenómenos.

"El cambio climático es una realidad absoluta y en Andalucía lo estamos viviendo con mucha crudeza", afirmó a periodistas este miércoles el presidente regional andaluz, Juanma Moreno.

Según el organismo meteorológico, la ola de calor seguirá azotando España hasta el sábado, y el calor extremo, producto de una masa de aire caliente proveniente del norte de África, se desplazará hacia Francia.

"Entre el domingo y el lunes, por fin, bajarán las temperaturas en la mayor parte de España, aunque el ambiente todavía será bastante cálido, con más de 35° en el Ebro, regiones mediterráneas y Baleares", informó Del Campo.

Si finaliza el domingo, esta ola igualará a la más temprana desde que hay registros, que comenzó el 11 de junio de 1981.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.