
La ola de calor que azota a gran parte del país sorprende a los propios residentes, acostumbrados a temperaturas altas; las playas de Río de Janeiro, inundadas de bañistas en el feriado nacional; alarma por los focos activos en el Pantanal
La ola de calor que azota a gran parte del país sorprende a los propios residentes, acostumbrados a temperaturas altas; las playas de Río de Janeiro, inundadas de bañistas en el feriado nacional; alarma por los focos activos en el Pantanal
El calor no cesa en Europa y Asia y los especialistas señalan que "son condiciones intolerables para la vida humana y animal".
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) denunciará penalmente este jueves al directorio de la empresa Edesur, concesionaria del suministro en algunos sectores de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, debido a los reiterados cortes que se produjeron en ambos distritos durante los últimos meses.
El secretario adjunto del gremio docente Ademys, Jorge Adaro, señaló que durante este lunes se llevarán a cabo asambleas para determinar un paro para mañana, a raíz de la ola de calor que azota en la Ciudad de Buenos Aires, a la vez que criticó fuertemente a la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.
Las llamas afectan a la zona centro-sur del país trasandino.
Al menos 22 localidades superaron los 37 grados y en Santiago del Estero, Rivadavia en Salta y Sunchales en Santa Fe superaron el promedio. El fenómeno persistirá este miércoles en el centro del país y se extenderá hasta el viernes en las provincias del norte.
Varios países de Europa midieron temperaturas por encima de los 40 grados, sufren crisis hídricas y padecen incendios como consecuencia del calentamiento global. Países Bajos declaró oficialmente una situación de "escasez de agua".
Según la Organización Meteorológica Mundial, serán cada vez más frecuentes. Por su parte, el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial, Petteri Taalas señaló su preocupación porque el lapso entre los récords de temperatura se está reduciendo. Además dijo que se espera "un aumento de las muertes entre los ancianos y enfermos".
El fenómeno es una consecuencia directa del calentamiento global, ya que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentan la intensidad, duración y frecuencia de estas olas de calor que, en Portugal, ya superaron los 44 grados.
Casi la totalidad del territorio se veía afectado este miércoles por la primera ola de calor del verano, con nueve de las 17 regiones del país en alerta naranja.
Formosa, Chaco, Misiones, el norte de Corrientes, el este de Salta y noreste de Santiago del Estero tendrán temperaturas extremas que pueden ser "muy peligrosas" para la salud y "afectar a todas las personas, incluso a las saludables".
El frente de baja presión llegará la próxima semana. Será en el centro del país y el norte de la Patagonia, provocando temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en algunas regiones como CABA, provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, entre otras.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.