
Caso "Cokito" Oyarzo: "El cambio de carátula cambia sustancialmente el curso de investigación"
Así lo sostuvo el Dr. Matías Solano, el abogado de la familia de “Cokito” Oyarzo, quien se refirió al pedido del cambio de carátula.
Así lo sostuvo el Dr. Matías Solano, el abogado de la familia de “Cokito” Oyarzo, quien se refirió al pedido del cambio de carátula.
A tres meses de la consagración en el Mundial de Qatar 2022, los dirigidos por Lionel Scaloni vuelven a encontrarse para los amistosos ante Panamá y Curazao.
Según una resolución publicada en el Boletín Oficial, las medida alcanza todos los encuentros no oficiales que dispute el equipo campeón del mundo dirigido por Lionel Scaloni en 2023.
Este sábado se realizó el XXº Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia con la premisa “Cuidar las infancias y adolescencias es atender el presente, reparar el pasado y apostar al futuro”.
Conocé que te deparan los astros para la jornada de hoy.
El secretario adjunto del gremio docente Ademys, Jorge Adaro, señaló que durante este lunes se llevarán a cabo asambleas para determinar un paro para mañana, a raíz de la ola de calor que azota en la Ciudad de Buenos Aires, a la vez que criticó fuertemente a la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.
EL PAIS 13 de marzo de 2023"Mañana vamos a llamar a una medida, la vamos a estar considerando esta mañana junto con grupos de familias y centros de estudiantes que están tomando o adoptando la misma medida ante la inacción por parte del Gobierno en una situación de emergencia como la que estamos viviendo", expresó.
En diálogo con Antonio Fernández Llorente en el programa Sin Relato que se emite por La990, señaló además: "Venimos rechazando la posición absurda de la ministra (no quiere suspender las clases) que no tiene con qué sostener lo que dice. Estamos todos de acuerdo con el tema de ir a clases, pero la infraestructura de la ciudad de Buenos Aires no está preparada para el calor. Esta semana fue que hubo una infinidad de denuncias por escuelas sin ventiladores".
"Lo más grave es que, cuando hubo cooperadoras que quisieron llevar un ventilador, no se les permitió colocar esos artefactos", añadió, a la vez que dijo: "La única medida que tomó el Gobierno fue distribuir una botellita de agua, ellos dicen de agua fresca, pero llega a las 8 de la mañana para niños que están de 8 a 16:15 en la escuela y a las 10 ya no es agua fresca".
En tanto, manifestó: "En las escuelas públicas en la Ciudad de Buenos Aires no están dadas las condiciones y, ante esta ola de calor en estos dos días tan fuertes, hemos decidido hacer asambleas en las escuelas para mañana hacer un paro para cubrir estos dos días".
"Recibí comunicados de centros de estudiantes que se sumaron a una medida que también impulsan sectores de familia, de no llevar a los chicos estos dos días porque el Gobierno no tomó medidas que puedan hacer que los niños y trabajadores podamos estar en lugares con condiciones mínimas", aseveró
Finalmente, le apuntó a Acuña: "Es una ministra que no escucha a docentes y comunidades educativas. Si alguno de estos sectores expresa alguna crítica, la respuesta es implementar sumarios o castigos administrativos. Tiene una gestión totalmente agotada, es una negacionista por excelencia".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) denunciará penalmente este jueves al directorio de la empresa Edesur, concesionaria del suministro en algunos sectores de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, debido a los reiterados cortes que se produjeron en ambos distritos durante los últimos meses.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que oficia como autoridad laboral en las mesas de negociación que impulsa el Ejecutivo a través del Consejo Provincial de Educación con las distintas entidades gremiales que representan al sector docente, se refirió a la actual situación que se presenta con la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC). La misma no acató la conciliación obligatoria e impulsa medidas de fuerza en rechazo a la oferta elevada por el Gobierno.
Para Horacio Rodríguez Larreta, el presidente Alberto Fernández continúa desacatando el fallo con su decisión de transferir títulos de deuda a CABA. Exige la transferencia de los fondos. María Eugenia Vidal fue más explícita: “Paguen como ordenó la Corte, no hagan trampa”
Los tres afectados no habían viajado al exterior. La infección se transmite por la picadura de mosquitos que tienen el virus. Cuáles son las recomendaciones para el verano
Al menos 22 localidades superaron los 37 grados y en Santiago del Estero, Rivadavia en Salta y Sunchales en Santa Fe superaron el promedio. El fenómeno persistirá este miércoles en el centro del país y se extenderá hasta el viernes en las provincias del norte.
Senadores y diputados oficialistas remarcaron que "la promiscuidad de los intercambios entre D'Alessandro y Robles reflejan la podredumbre existente en los vínculos entre Larreta y Rosatti", en referencia a la aparición de una serie de chats atribuidos al ministro de Seguridad porteño y al director general de vocalía de la Corte Suprema de Justicia.
Ricardo Darín decidió volver al hotel junto a su mujer, Florencia Bas, en lugar de ir a la fiesta que organizan en Hollywood tras la entrega de los Premios Oscar. La derrota de “Argentina, 1985” en la categoría de Mejor Película Internacional le dejó una mezcla de sensaciones que aún continúa analizando.
Ante la fuga de la ex ministra ecuatoriana, María de los Ángeles Duarte, condenada por corrupción y que hasta ayer estuvo asilada en la Embajada de Argentina en Quito, la Cancillería de Ecuador ha llamado por segunda ocasión al diplomático argentino Gabriel Fuks, para que dé más detalles sobre el escape de Duarte. Esto “ante algunas inconsistencias en la información”.
Así como ocurrió en la campaña de 2019 con Alberto Fernández, tras su designación como candidato a presidente, un sector del kirchnerismo estaría ahora dispuesto a respaldar a otro dirigente que años atrás se caracterizaba por sus airadas críticas al universo cristinista, aunque hoy se erige como un sostén crucial del Gobierno del Frente de Todos (FdT), o de lo que queda de él.
El impacto que ha tenido Gran Hermano en su edición 2022 desde su estreno en octubre pasado ha sido enorme. Se trata de un show con el que Telefe ha tenido los mejores niveles de audiencia y además una gran repercusión en las redes sociales durante las últimas semanas.
Gran Hermano Brasil enfrenta un escándalo tras un caso de abuso sexual. La producción del programa decidió expulsar a dos integrantes por acosar a una compañera.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarilla para la provincia de Santa Fe, Entre Ríos, Tierra del Fuego y Santa Cruz.