
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Varios países de Europa midieron temperaturas por encima de los 40 grados, sufren crisis hídricas y padecen incendios como consecuencia del calentamiento global. Países Bajos declaró oficialmente una situación de "escasez de agua".
EL MUNDO03 de agosto de 2022Francia y España enfrentan este miércoles su tercera ola de calor desde junio, con una sequía que se acentúa en toda Europa y que obligó a los Países Bajos a declararse, oficialmente, en una situación de "escasez de agua" mientras la ministra francesa de Transisicón Energética advirtió que "el clima del 2022 es, quizás, el más fresco de los próximos años".
"El miércoles será el día más caluroso a escala nacional", advirtió en Francia la agencia pública Météo-France, pero el pico de calor seguirá hasta este jueves "desplazándose hacia el este", detalló la agencia AFP.
El Ministerio de Transición Ecológica también anunció que otros dos departamentos sufren una crisis de sequía, Lozere y Alto Rin, y el prefecto de Alta Córcega pidió en un tuit que los ciudadanos reduzcan su consumo de agua porque "si seguimos a este ritmo ¡no habrá agua en 25 días!"
España
Después de una breve tregua a fines de julio, España entró a una nueva alerta este miércoles con temperaturas que pueden superar los 40 grados en varias provincias del sur. Este martes alcanzaron 43,3 en la localidad de Talavera de la Reina, en la provincia central de Toledo.
"No hay duda de que el cambio climático está detrás", dijo el portavoz de la Agencia Española de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.
Se esperan noches tropicales en las que las temperaturas no bajarán de los 20 grados en varias zonas del este y sur de España, consecuencia de las altas temperaturas en el Mediterráneo, entre 3 y 4 grados por encima de lo normal, según la Aemet.
Francia
"Entre el miércoles y el jueves las temperaturas máximas serán superiores o iguales a 35 grados, con picos de 39 o 40 grados en el sudoeste", indicó Météo-France, que puso 26 departamentos en alerta naranja por ola de calor.
Los prolongados periodos sin lluvia amenazan a ciertos cultivos y obligan a imponer restricciones en el uso del agua, ya que Francia es uno de los países europeos más expuestos a la sequía.
"He visto como se quemaban mis flores de olivo", lamentó Jean Berneau, de 64 años, olivicultor de Lagorce, que tras producir dos toneladas de aceite de sus aceitunas en 2021, no espera llegar a más de 400 litros este año.
Este calor solo empeora la sequía y julio de 2022 es "el segundo mes más seco" en Francia desde que se iniciaron las mediciones en 1958-1959, con un déficit de precipitaciones cercano al 84% respecto a lo normal, según Météo-France.
Toda Europa está afectada, julio fue el más seco desde 1935 en Inglaterra, que se encuentra ahora en un estado de "clima seco prolongado", la etapa previa a la sequía, que implica medidas de precaución.
Varias empresas de agua anunciaron restricciones que afectan a millones de personas y los productores agropecuarios informaron sobre la pérdida de las cosechas de verduras de hojas verdes, judías y bayas, además del riesgo permanente de incendios forestales.
República Checa y Alemania
Por otro lado, en la frontera entre la República Checa y Alemania, el 24 de julio se produjo un incendio forestal en el Parque Nacional de la Suiza de Bohemia, donde la temperatura fue de 36,4 grados.
PoloniaEn este país el nivel de los ríos es muy bajo y en varias regiones se impusieron restricciones al uso del agua, especialmente en los jardines de las viviendas.
La sequía y la ola de calor son "la manifestación del calentamiento global. Hoy nadie lo cuestiona", explicó la ministra francesa de Transición Energética, Agnès Pannier-Runacher.
"El clima de 2022 es, quizás, el más fresco de los próximos años", advirtió.
FUENTE: Télam.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.