
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Varios países de Europa midieron temperaturas por encima de los 40 grados, sufren crisis hídricas y padecen incendios como consecuencia del calentamiento global. Países Bajos declaró oficialmente una situación de "escasez de agua".
EL MUNDO03 de agosto de 2022Francia y España enfrentan este miércoles su tercera ola de calor desde junio, con una sequía que se acentúa en toda Europa y que obligó a los Países Bajos a declararse, oficialmente, en una situación de "escasez de agua" mientras la ministra francesa de Transisicón Energética advirtió que "el clima del 2022 es, quizás, el más fresco de los próximos años".
"El miércoles será el día más caluroso a escala nacional", advirtió en Francia la agencia pública Météo-France, pero el pico de calor seguirá hasta este jueves "desplazándose hacia el este", detalló la agencia AFP.
El Ministerio de Transición Ecológica también anunció que otros dos departamentos sufren una crisis de sequía, Lozere y Alto Rin, y el prefecto de Alta Córcega pidió en un tuit que los ciudadanos reduzcan su consumo de agua porque "si seguimos a este ritmo ¡no habrá agua en 25 días!"
España
Después de una breve tregua a fines de julio, España entró a una nueva alerta este miércoles con temperaturas que pueden superar los 40 grados en varias provincias del sur. Este martes alcanzaron 43,3 en la localidad de Talavera de la Reina, en la provincia central de Toledo.
"No hay duda de que el cambio climático está detrás", dijo el portavoz de la Agencia Española de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.
Se esperan noches tropicales en las que las temperaturas no bajarán de los 20 grados en varias zonas del este y sur de España, consecuencia de las altas temperaturas en el Mediterráneo, entre 3 y 4 grados por encima de lo normal, según la Aemet.
Francia
"Entre el miércoles y el jueves las temperaturas máximas serán superiores o iguales a 35 grados, con picos de 39 o 40 grados en el sudoeste", indicó Météo-France, que puso 26 departamentos en alerta naranja por ola de calor.
Los prolongados periodos sin lluvia amenazan a ciertos cultivos y obligan a imponer restricciones en el uso del agua, ya que Francia es uno de los países europeos más expuestos a la sequía.
"He visto como se quemaban mis flores de olivo", lamentó Jean Berneau, de 64 años, olivicultor de Lagorce, que tras producir dos toneladas de aceite de sus aceitunas en 2021, no espera llegar a más de 400 litros este año.
Este calor solo empeora la sequía y julio de 2022 es "el segundo mes más seco" en Francia desde que se iniciaron las mediciones en 1958-1959, con un déficit de precipitaciones cercano al 84% respecto a lo normal, según Météo-France.
Toda Europa está afectada, julio fue el más seco desde 1935 en Inglaterra, que se encuentra ahora en un estado de "clima seco prolongado", la etapa previa a la sequía, que implica medidas de precaución.
Varias empresas de agua anunciaron restricciones que afectan a millones de personas y los productores agropecuarios informaron sobre la pérdida de las cosechas de verduras de hojas verdes, judías y bayas, además del riesgo permanente de incendios forestales.
República Checa y Alemania
Por otro lado, en la frontera entre la República Checa y Alemania, el 24 de julio se produjo un incendio forestal en el Parque Nacional de la Suiza de Bohemia, donde la temperatura fue de 36,4 grados.
PoloniaEn este país el nivel de los ríos es muy bajo y en varias regiones se impusieron restricciones al uso del agua, especialmente en los jardines de las viviendas.
La sequía y la ola de calor son "la manifestación del calentamiento global. Hoy nadie lo cuestiona", explicó la ministra francesa de Transición Energética, Agnès Pannier-Runacher.
"El clima de 2022 es, quizás, el más fresco de los próximos años", advirtió.
FUENTE: Télam.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.