El desfile de carrozas será el 24 de septiembre
Hasta el próximo jueves 30 de junio se encuentra abierta la inscripción para el desfile de carrozas, murgas, comparsas y carros alegóricos que prepara la Municipalidad de Río Gallegos para el próximo sábado 24 de septiembre, aunque en esta oportunidad también se sumará como jornada festiva la del domingo 25, que contará con diversos espectáculos artísticos.
Así lo confirmó el titular de la Dirección de Gestión Cultural, Maximiliano Pisani, quien en primera instancia recordó que el tradicional desfile es una actividad que se realiza en conjunto con la Casa de la Juventud y que “hace unas semanas abrimos la inscripción, que cierra el próximo 30 de junio. Los interesados pueden anotarse tanto en la Casa como en la Dirección de Gestión Cultural. Lo que queremos es invitar, hacer extensiva la convocatoria para que se recupere la mística, alegría y esas ganas de hacer los largos desfiles que en su momento llegamos a tener y además buscamos contar con un número importante de carrozas”, dijo.
El director detalló que las categorías “fueron divididas en carrozas, participando en los niveles primario, secundario y categoría libre; después tendremos carros alegóricos, murgas y comparsas. Son seis categorías en total y en lo que respecta a las carrozas, se les va a entregar a los participantes un kit para que pueda resultar más accesible hacerlas y ya desde el mes de julio empezaremos con los talleres de armado, para lo cual convocaremos a carroceros que van a explicar cómo hacerlas, qué aspectos hay que tener en cuenta y demás. Estos talleres tendrán lugar en el área de Ornamentaciones, resta por definir días y horarios”, dijo.
Pisani hizo hincapié en que la idea es que el público en general y la familia puedan asistir y disfrutar de esta actividad. “La fecha del desfile será el 24 de septiembre mientras que el 25 será el cierre con espectáculos que vamos a estar anunciando en los próximos días, pero siempre con la intención de recuperar esa mística que tenían los viejos desfiles”, insistió.
Cabe señalar que los premios serán dinero en efectivo y que además de las escuelas a las que están invitando desde la organización se hizo extensiva la convocatoria “a las juntas vecinales, barrios en general, gimnasios municipales, los CIC de Provincia, etc.”
“Los chicos de la Casa están trabajando en forma conjunta con los centros de estudiantes de las escuelas, también se está armando una semana para hacer lo que fueron los famosos intercolegiales y después el corolario llegaría con el desfile, pero también el domingo 25 el cierre será con espectáculos artísticos donde seguramente contaremos con algún número del orden nacional”, adelantó.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.