LA PROVINCIA 17 de junio de 2022

Banco Santa Cruz patrocinará proyectos vinculados a educación técnica, empleo y desarrollo tecnológico

A través de la gestión de la Fundación Banco Santa Cruz, el Banco Santa Cruz patrocinará a instituciones educativas de la provincia de Santa Cruz y Ciudad Autónoma de Buenos Aires que presenten hasta el 12 de agosto ante INET (Instituto Nacional de Educación tecnológica) , proyectos que vinculen la educación técnica con el empleo y el desarrollo tecnológico y tengan por objetivo mejorar las condiciones de empleabilidad para estudiantes y la comunidad local.

20220614---Img gacetilla SC

La convocatoria se realiza en el marco del Programa de Crédito Fiscal del Ministerio de Educación de la Nación (Ley 22.317 – INET), del cual participa el Banco Santa Cruz desde hace 12 años. La Fundación Banco Santa Cruz coordina y gestiona las actividades, en el marco de su Programa Fortalecimiento de la Educación Técnica, que cuenta con Certificación ISO 9001: 2015.

Las instituciones educativas interesadas en contar con el patrocinio de Banco Santa Cruz deberán consultar los requisitos en https://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/secciones/141/fortalecimiento-de-la-educacion-tecni ca y solicitar el mismo antes del 29 de julio a través de la misma web.

Los proyectos deberán contemplar el desarrollo y ejecución de acciones orientadas a: incorporar nuevas tecnologías, equipamiento escolar y habitabilidad de los estudiantes, buscar la innovación tecnológica, promover la articulación con organizaciones del ámbito socio productivo, Universidades y Centros de Investigación, Desarrollo e Innovación I+D+i, brindar capacitación tecnológica abierta a la comunidad, impulsar la retención escolar, implementar prácticas profesionalizantes y promover la actualización técnica docente.

Podrán ser presentados proyectos orientados a dictar Acciones Formativas sin la necesidad de la adquisición de equipamientos, a los fines de promover una actualización técnica tanto a estudiantes como docentes.

Aquellos proyectos que hayan sido aprobados en el 2021 con más de 70 puntos solo deberán actualizar el presupuesto.

Se tendrá consideración especial por aquellos proyectos relacionados con temáticas afines a Energías Renovables (no excluyente).

Los establecimientos educativos podrán presentar proyectos en cuatro líneas de acción:

1. Proyectos Educación y Trabajo (hasta $300.000 en adquisición de equipamiento y hasta

$300.000.- en capacitación)

2- Proyecto de Plantas Productivas Educativas dentro de la línea de Educación y Trabajo (hasta $ 4.000.000 en equipamiento y hasta $400.000 en capacitación)

3-. Proyecto de Innovación Tecnológica y/o Capacitación Tecnológica (hasta $3.000.000 para equipamiento y hasta $ 300.000 en capacitación)

4. Asignación Directa -réplicas de acciones formativas de años anteriores- (hasta $300.000.-)

 ¿Quienes pueden participar?

Instituciones educativas reconocidas por la autoridad competente, de gestión pública o privada, de nivel medio técnico, agro técnico, formación profesional y/o equivalentes de acuerdo a lo normado en la Ley Nº 26.058, educación de adultos con formación para el trabajo (desarrollo de oficios certificados por autoridad competente), educación especial con talleres de formación laboral, educación en contextos de privación de la libertad (CFE 127/10) y tecnicaturas de nivel superior no universitario, comprendidas en la Ley Nº 24.521 de Educación Superior. Las escuelas de la Familia Agrícola que posean título autorizado y certificado por la autoridad educativa provincial.

Para presentar proyectos, los interesados deben ingresar a http://www.inet.edu.ar/

En la edición 2021, Banco Santa Cruz patrocinó 1 proyecto de una institución educativa perteneciente a la localidad de El Calafate.

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.