Banco Santa Cruz patrocinará proyectos vinculados a educación técnica, empleo y desarrollo tecnológico

A través de la gestión de la Fundación Banco Santa Cruz, el Banco Santa Cruz patrocinará a instituciones educativas de la provincia de Santa Cruz y Ciudad Autónoma de Buenos Aires que presenten hasta el 12 de agosto ante INET (Instituto Nacional de Educación tecnológica) , proyectos que vinculen la educación técnica con el empleo y el desarrollo tecnológico y tengan por objetivo mejorar las condiciones de empleabilidad para estudiantes y la comunidad local.

LA PROVINCIA 17 de junio de 2022
20220614---Img gacetilla SC
20220614---Img gacetilla SC

La convocatoria se realiza en el marco del Programa de Crédito Fiscal del Ministerio de Educación de la Nación (Ley 22.317 – INET), del cual participa el Banco Santa Cruz desde hace 12 años. La Fundación Banco Santa Cruz coordina y gestiona las actividades, en el marco de su Programa Fortalecimiento de la Educación Técnica, que cuenta con Certificación ISO 9001: 2015.

Las instituciones educativas interesadas en contar con el patrocinio de Banco Santa Cruz deberán consultar los requisitos en https://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/secciones/141/fortalecimiento-de-la-educacion-tecni ca y solicitar el mismo antes del 29 de julio a través de la misma web.

Los proyectos deberán contemplar el desarrollo y ejecución de acciones orientadas a: incorporar nuevas tecnologías, equipamiento escolar y habitabilidad de los estudiantes, buscar la innovación tecnológica, promover la articulación con organizaciones del ámbito socio productivo, Universidades y Centros de Investigación, Desarrollo e Innovación I+D+i, brindar capacitación tecnológica abierta a la comunidad, impulsar la retención escolar, implementar prácticas profesionalizantes y promover la actualización técnica docente.

Podrán ser presentados proyectos orientados a dictar Acciones Formativas sin la necesidad de la adquisición de equipamientos, a los fines de promover una actualización técnica tanto a estudiantes como docentes.

Aquellos proyectos que hayan sido aprobados en el 2021 con más de 70 puntos solo deberán actualizar el presupuesto.

Se tendrá consideración especial por aquellos proyectos relacionados con temáticas afines a Energías Renovables (no excluyente).

Los establecimientos educativos podrán presentar proyectos en cuatro líneas de acción:

1. Proyectos Educación y Trabajo (hasta $300.000 en adquisición de equipamiento y hasta

$300.000.- en capacitación)

2- Proyecto de Plantas Productivas Educativas dentro de la línea de Educación y Trabajo (hasta $ 4.000.000 en equipamiento y hasta $400.000 en capacitación)

3-. Proyecto de Innovación Tecnológica y/o Capacitación Tecnológica (hasta $3.000.000 para equipamiento y hasta $ 300.000 en capacitación)

4. Asignación Directa -réplicas de acciones formativas de años anteriores- (hasta $300.000.-)

 ¿Quienes pueden participar?

Instituciones educativas reconocidas por la autoridad competente, de gestión pública o privada, de nivel medio técnico, agro técnico, formación profesional y/o equivalentes de acuerdo a lo normado en la Ley Nº 26.058, educación de adultos con formación para el trabajo (desarrollo de oficios certificados por autoridad competente), educación especial con talleres de formación laboral, educación en contextos de privación de la libertad (CFE 127/10) y tecnicaturas de nivel superior no universitario, comprendidas en la Ley Nº 24.521 de Educación Superior. Las escuelas de la Familia Agrícola que posean título autorizado y certificado por la autoridad educativa provincial.

Para presentar proyectos, los interesados deben ingresar a http://www.inet.edu.ar/

En la edición 2021, Banco Santa Cruz patrocinó 1 proyecto de una institución educativa perteneciente a la localidad de El Calafate.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".