Putin proclamó el fin del mundo unipolar liderado por Estados Unidos: “Esa era ha terminado”
El presidente ruso acusó al país norteamericano de creerse “el enviado de Dios” después de clamar victoria en la Guerra Fría tras la caída de la Unión Soviética en 1991.
El presidente ruso, Vladimir Putin, proclamó el fin del mundo unipolar liderado por Estados Unidos pese a los intentos de Occidente de conservarlo “por todos los medios”.
Esa era “se ha terminado, pese a todos los intentos de mantenerla y conservarla por todos los medios. El cambio es un proceso natural de la historia”, dijo Putin durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
Putin acusó a Estados Unidos de creerse “el enviado de Dios” después de clamar victoria en la Guerra Fría tras la caída de la Unión Soviética en 1991.
“Al clamar victoria en la Guerra Fría, proclamarse enviado de Dios en la tierra, EEUU no tiene ninguna obligación, sólo intereses y, por cierto, esos intereses son sagrados”, subrayó.
Advirtió que “las recetas aquí no funcionan” y acusó a los líderes occidentales de ignorar los “cambios revolucionarios y tectónicos”, que consideró “irreversibles”.
“Ellos, EEUU, parece que no se dan cuenta de que en las últimas décadas en el planeta se han formado y cada vez se hacen oír más nuevos y poderosos centros, cada uno de los cuales desarrollan sus sistemas políticos e instituciones públicas, e implementan sus propios modelos de crecimiento económico”, señaló.
Y añadió que esos países tienen derecho a defender y garantizar sus “intereses nacionales”.
“Creen que la hegemonía de Occidente en la política y economía mundial es una constante, es eterna. No hay nada que sea eterno. Nuestros colegas no sólo niegan la realidad, sino que intentan obstaculizar la marcha de la historia, piensan como en el siglo pasado, son rehenes de sus propias mentiras”, subrayó.
Para explicar la decadencia de Occidente recordó que EEUU ha pasado de ser un país exportador a una economía importadora, que ha provocado una crisis económica global con su irresponsable política financiera.
En cuanto a la Unión Europea, consideró que el bloque ha perdido “soberanía política” al ceder su autonomía e independencia en favor de Washington.
A su vez, negó que la actual “operación militar especial” en Ucrania tenga algo que ver con los actuales cataclismos económicos y responsabilizó a Occidente de una posible futura hambruna en el mundo.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.