Macron respalda a su primera ministra y no acepta su renuncia tras el revés electoral
El presidente francés le pidió a Elisabeth Borne que "siga actuando" mientras se llevan adelante consultas con otras fuerzas parlamentarias.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, rechazó la renuncia presentada por la primera ministra, Elisabeth Borne, después de que el oficialismo perdiera su mayoría legislativa en las elecciones del domingo último, anunció hoy el palacio del Elíseo.
Según la presidencia francesa, el jefe de Estado expresó la necesidad de que el gobierno "siga trabajando y actuando" mientras lleva adelante "las consultas necesarias" con otros partidos de oposición para presentar "soluciones constructivas" a Francia.
Por su parte, Borne, luego del respaldo presidencial, va a reunir al gobierno este mismo martes.
La coalición de Macron ¡Juntos! obtuvo 245 de los 577 escaños de la Asamblea Nacional (cámara baja), es decir le faltan 44 para recuperar la mayoría absoluta.
El frente de izquierdas, Nupes, que reúne a la izquierda radical, ecologistas, comunistas y socialistas, logró 137 y la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen, 89, cifra que multiplica por once los diputados logrados por esta formación en 2017.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.