Viruela del mono: contabilizan seis casos en Chile y declaran la alerta sanitaria
Desde el gobierno indicaron que la enfermedad no es particularmente grave, pero consignaron que “es necesario contenerla”
El gobierno de Chile declaró la Alerta Sanitaria debido al avance de la viruela del mono en ese país. Actualmente ya se han detectado seis personas contagiadas con la enfermedad, según cita el sitio Soy Chile.
La ministra de Salud de la Nación, María Begoña Yarza, realizó el anuncio junto al asesor internacional de la Organización Panamericana de la Salud, Mario Cruz. La noticia se conoce el mismo día en que Colombia anunció la detección de tres casos. En Argentina, hay cuatro.
Este viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que ha sido notificada de más de 3.200 casos confirmados de viruela del mono y una muerte por el brote actual de la enfermedad.
En Chile, la declaración de alerta sanitaria implica la inyección de más recursos para insumos, residencias sanitarias, personal especializados y otro tipo de herramientas que se necesiten, según la contingencia.
De todas maneras, las autoridades llamaron a mantener la calma, una medida en la que coinciden los especialistas que participaron del anuncio oficial.
La coordinadora del Comité de Infecciones Emergentes de la Sociedad Chilena de Infectología, Yasna Alarcón, indicó que en el país “el nivel de sospecha aún es bajo”. Y remarcó: “No estamos acostumbrados a reconocer” la enfermedad”, sostuvo.
Alarcón manifestó que la medida oficial representa un paso en un proceso. “Tampoco hay que generar una alarma”, enfatizó. Aseveró que la transmisión de la enfermedad es “piel con piel” y señaló que su contagio es “mucho menos probable” por compartir espacios en común.
“Los casos hospitalizados en el mundo son para resguardar, como también para el manejo del dolor. No suele ser una infección particularmente grave, pero es necesario poder contenerla”, explicó.
El gobierno de Chile informó que cada viernes será entregado a la ciudadanía un informe sobre el avance de la enfermedad.
Mendoza registró el cuarto caso de Argentina
La provincia de Mendoza registró el jueves el primer positivo de viruela del mono. Se trata de un joven de mediana edad que llegó de España a Mendoza a comienzos de mes y la semana pasada se presentó en un centro de salud ante la aparición de síntomas, principalmente pústulas o ampollas en sus extremidades. Las autoridades lo aislaron, siguen a sus contactos y afirman que “la situación está controlada”
El Ministerio de Salud había informado el 10 de junio el tercer caso de viruela del mano. Se trataba de un hombre de 36 años que reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es el primer paciente que no registra antecedentes de viaje
El primer caso correspondió a un residente en España, que se encuentra de visita en la Argentina, mientras que el segundo estuvo en ese país entre fines de abril y principios de mayo.
La cartera sanitaria había informado oportunamente que los tres se encontraban cursando la enfermedad sin complicaciones. Al mismo tiempo, señalaron no se han detectado a la fecha casos secundarios entre los contactos estrechos.
FUENTE: La Nación.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.