
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Desde el gobierno indicaron que la enfermedad no es particularmente grave, pero consignaron que “es necesario contenerla”
EL MUNDO24 de junio de 2022El gobierno de Chile declaró la Alerta Sanitaria debido al avance de la viruela del mono en ese país. Actualmente ya se han detectado seis personas contagiadas con la enfermedad, según cita el sitio Soy Chile.
La ministra de Salud de la Nación, María Begoña Yarza, realizó el anuncio junto al asesor internacional de la Organización Panamericana de la Salud, Mario Cruz. La noticia se conoce el mismo día en que Colombia anunció la detección de tres casos. En Argentina, hay cuatro.
Este viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que ha sido notificada de más de 3.200 casos confirmados de viruela del mono y una muerte por el brote actual de la enfermedad.
En Chile, la declaración de alerta sanitaria implica la inyección de más recursos para insumos, residencias sanitarias, personal especializados y otro tipo de herramientas que se necesiten, según la contingencia.
De todas maneras, las autoridades llamaron a mantener la calma, una medida en la que coinciden los especialistas que participaron del anuncio oficial.
La coordinadora del Comité de Infecciones Emergentes de la Sociedad Chilena de Infectología, Yasna Alarcón, indicó que en el país “el nivel de sospecha aún es bajo”. Y remarcó: “No estamos acostumbrados a reconocer” la enfermedad”, sostuvo.
Alarcón manifestó que la medida oficial representa un paso en un proceso. “Tampoco hay que generar una alarma”, enfatizó. Aseveró que la transmisión de la enfermedad es “piel con piel” y señaló que su contagio es “mucho menos probable” por compartir espacios en común.
“Los casos hospitalizados en el mundo son para resguardar, como también para el manejo del dolor. No suele ser una infección particularmente grave, pero es necesario poder contenerla”, explicó.
El gobierno de Chile informó que cada viernes será entregado a la ciudadanía un informe sobre el avance de la enfermedad.
Mendoza registró el cuarto caso de Argentina
La provincia de Mendoza registró el jueves el primer positivo de viruela del mono. Se trata de un joven de mediana edad que llegó de España a Mendoza a comienzos de mes y la semana pasada se presentó en un centro de salud ante la aparición de síntomas, principalmente pústulas o ampollas en sus extremidades. Las autoridades lo aislaron, siguen a sus contactos y afirman que “la situación está controlada”
El Ministerio de Salud había informado el 10 de junio el tercer caso de viruela del mano. Se trataba de un hombre de 36 años que reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es el primer paciente que no registra antecedentes de viaje
El primer caso correspondió a un residente en España, que se encuentra de visita en la Argentina, mientras que el segundo estuvo en ese país entre fines de abril y principios de mayo.
La cartera sanitaria había informado oportunamente que los tres se encontraban cursando la enfermedad sin complicaciones. Al mismo tiempo, señalaron no se han detectado a la fecha casos secundarios entre los contactos estrechos.
FUENTE: La Nación.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.