Jubilados de Salud "cobrarán con el sueldo de junio una complementaria con parte de lo adeudado"

Así lo precisó la vocal por los pasivos ante la CPS, Viviana Carabajal. Lo adeudado se desprende del nuevo Convenio Colectivo de Salud que, con la nueva escala, no pudo implementarse anteriormente "por problemas en el sistema".

Viviana Carabajal

El Gobierno de Santa Cruz y las entidades gremiales concretaron en abril de este año, la implementación del Convenio Colectivo de Trabajo que, entre otras cosas, permite a los trabajadores del sector Salud, negociar sus propias condiciones laborales y salariales. De hecho, hace dos meses que los activos vienen cobrando con esta nueva norma; sin embargo, "el jubilado aún no ha podido porque es una nueva escala que hay que implementar en nuestro sistema de liquidador y aún no se pudo hacer, señaló Viviana Carabajal, vocal por los pasivos ante la Caja de Previsión Social, en comunicación con EL MEDIADOR.

Al ser una escala nueva, la implementación había arrojado errores en la liquidación. El pasado viernes mantuvieron una reunión con jubilados representantes de Salud conde se les informó que "se empezó a trabajar exclusivamente con lo de ellos para que en los próximos días se pueda implementar sin errores y la presidenta anunció en esa reunión que el pago será, por lo menos, el de junio con una complementaria, porque ellos tienen una diferencia retroactiva pendiente, desde marzo" 

En otro tramo de la entrevista, Carabajal también se refirió a la fecha de cobro de haberes de los jubilados que, desde noviembre del 2021, se deposita cada 24 de cada mes. "Es algo que no debería ser noticia, pero los jubilados necesitan ver el flyer para tener seguridad. Lamentablemente, los jubilados hemos pasado por tantos momentos feos, que nos cuesta recuperar la confianza"

"Espero que los gremios vean las cláusulas de revisión que prometieron en las actas paritarias, porque tenemos sueldos que no llegan a cubrir la canasta básica. La inflación no perdona y no hay aumento que no se licúe"




Te puede interesar

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”

La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.

Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras

En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.

Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz

Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.