"Los primeros 15 km estarían finalizados antes de que comience el próximo invierno"
Así lo confirmó el Titular del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Martin Medvedovsky sobre las obras de la autovía Caleta- Comodoro. "Quienes transiten esa ruta este verano, se van a encontrar con una obra activa al 100 %", señaló.
Personal del Distrito 23 que se encuentra dedicado a la finalización del proyecto ejecutivo de la obra de circunvalación de Caleta Olivia sobre la RN3, culminó con los trabajos de relevamiento, obteniendo más de, 14000 puntos geo referenciados para la posterior confección del proyecto que será elevado para realizar la obra que alivianara y mejorará el tránsito en la localidad del norte de la provincia.
En comunicación con EL MEDIADOR, el Titular del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Martin Medvedovsky explicó que "esta obra forma parte de la obra de la autovía Caleta Olivia - Rada Tilly, que ya se encuentra en ejecución realizando movimientos de suelo y conformación de terraplenes y alcantarillas"
Medvedovsky se refirió a las obras en Caleta Olivia “estuvimos hasta la semana pasada trabajando fuertemente con la finalización de lo que es el relevamiento necesario para el proyecto de culminación de obras en la circunvalación de Caleta Olivia”, donde "toda la parte de campo ha finalizado y ahora estamos trabajándola en distintas instancias"
Además, señaló que esperan "tener el proyecto finalizado con los distintos circuitos de licitación aprobados este año y terminar con el tramo pendiente que esta obra nacional tiene como deuda y que completaría los dos tramos que ya están iniciados"
Sobre los plazos de ejecución, explicó que "los primeros 15 km estarían finalizados antes de que comience el próximo invierno", al tiempo que agregó que "quienes transiten esa ruta este verano, se van a encontrar con una obra activa al 100 %".
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.