EL MUNDO04 de julio de 2022

China ordenó el confinamiento de 1,7 millones de personas por un rebrote

El régimen aplicó la estricta política en dos condados de la provincia de Anhui, donde se han registrado cientos de contagios en los últimos días.

Las autoridades chinas ordenaron el confinamiento de 1,7 millones de personas en la provincia de Anhui (este del país), donde se reportaron este lunes casi 300 nuevos casos de COVID-19, la mayoría de ellos asintomáticos.

China es la última gran economía que mantiene una estricta estrategia sanitaria frente al coronavirus, basada en cuarentenas y pruebas obligatorias. La severa política de “tolerancia cero” del régimen de Xi Jinping continúa luego de haber superado en los últimos tres meses una oleada de rebrotes atribuida a la variante ómicron que ha provocado cifras récord de contagios no vistas desde el inicio de la pandemia en la primera mitad de 2020.

El actual rebrote en Anhui, donde las autoridades detectaron cientos de casos la semana pasada, se produce cuando la economía china empieza a recuperarse de un cierre de meses en Shanghái y de duras restricciones en la capital, Beijing.

Dos condados de la provincia -Sixian y Lingbi- anunciaron el confinamiento de más de 1,7 millones de personas, a las que sólo se les permite salir de sus casas para someterse a pruebas.

Imágenes de la cadena estatal CCTV mostraron las calles vacías de Sixian durante el fin de semana y a la gente haciendo cola para la sexta ronda de pruebas masivas en los últimos días.

La provincia informó este lunes de 287 nuevos contagios, entre ellos 258 personas que no presentaban síntomas, según la Comisión Nacional de Salud de China, lo que eleva el total de casos detectados a algo más de 1.000.

La vecina provincia de Jiangsu también informó el lunes de 56 nuevas infecciones en cuatro ciudades.

El número total de contagiados activos en la China continental asciende a 532, ninguno de los cuales se encuentra grave.

Según las cuentas de la institución, desde el inicio de la pandemia, se infectaron en el país 225.923 personas, entre las que 220.165 han logrado sanar y 5.226 fallecieron, aunque la cifra total de infectados excluye a los asintomáticos.

Hasta la fecha se ha realizado seguimiento médico a más de 4,2 millones de contactos cercanos con infectados, de los cuales 61.500 continúan en observación.

Aunque los casos siguen siendo bajos en relación con la inmensa población de China, las autoridades insisten en que la política de “cero covid” es necesaria para evitar una calamidad sanitaria.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Donald Trump confirmó que Estados Unidos suministrará misiles Patriot a Ucrania

Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.