LA PROVINCIA 05 de julio de 2022

Vidal anunció que el 12 de septiembre se inaugurará la Proveeduría de Río Gallegos

Estará ubicada en el Barrio San Benito de la capital provincial y abierta a la comunidad, con productos de calidad y precios diferenciados a las grandes cadenas. “A la compleja situación política, económica y social que afecta a la producción y el consumo en Argentina, nuestra gestión inaugura obras, genera empleo y cuida el bolsillo del trabajador”, sostuvo Vidal.

A días de inaugurarse una nueva proveeduría de los trabajadores en la ciudad de Caleta Olivia, el secretario general del sindicato de petróleo y gas privado de la provincia de santa cruz, Claudio Vidal, anunció la apertura de la primera sucursal, en la ciudad de Río Gallegos para el próximo 12 de septiembre.
 
“Estos hechos colaboran con el presente del santacruceño y además, buscar incentivar para poner en marcha la provincia” dijo el diputado nacional desde el predio donde funcionará, la proveeduría más grande en la capital provincial, en una fecha pautada, donde se recuerda la desafiliación del sindicato petroleros de la federación.
 
Tras su recorrida, el titular del gremio de los trabajadores petroleros santacruceños adelantó que, si bien quedan algunos detalles por resolver, será una proveeduría “abierta a la comunidad”, donde todos podrán acceder a estos beneficios, mediante acuerdos celebrados con otros gremios e instituciones públicas y privadas.


 
En cuanto a los detalles de este centro comercial que está ubicado en el barrio San Benito de Río Gallegos, Vidal adelantó que ofrecerá, productos con precios más accesibles y una mayor variedad de mercadería diferenciada, en relación a las otras cadenas de hipermercados, con la posibilidad, además, de generar 45 puestos directos de trabajo. “Este barrio es importante, pero vemos que los servicios básicos de infraestructura no le llegan, por eso, nuestra vocación es acercar este servicio al vecino, donde se busca abaratar el precio de los productos para ayudar a la gente, en un momento delicadísimo, que, además, se va a complementar de una panadería, una pescadería y farmacia como anexo al predio”, remarcó.
 
Al mismo tiempo, el legislador nacional dejó en claro la fuerte inversión que se realiza desde el sindicato, que, permite generar empleo, como quedó demostrado con las otras experiencias, de Las Heras, Pico Truncado, y Caleta Olivia, donde 18 personas van a acceder a un puesto genuino de trabajo cuando este 8 de julio quede formalmente inaugurada la nueva proveeduría.
 
“Nuestra iniciativa y su modelo de desarrollo de estos emprendimientos realizados recientemente son experiencias de gestión que vienen demostrando las ventajas de repensar el consumo a través de la mirada solidaria que ofrece la mutual para favorecer el bolsillo del trabajador” precisó Vidal y agregó que “mientras todos están concentrados en la interna política, nosotros seguimos inaugurando obras, generando empleo, movimiento económico y colaborando en la defensa del bolsillo del santacruceño.
 
Por último, el diputado nacional hizo hincapié en este modelo de gestión que nació desde el sindicato y confirmó que la idea, es abastecer a todas las proveedurías con carnes a bajo costo, a partir del proyecto de Feedlot en Cañadón Seco, que será dotado de tecnología para su eficiencia. “Avanzamos en la copra de los hilos, en Las Heras, vamos a edificar los galpones, y en Caleta Olivia, tendremos el predio para las tranqueras. Lamentablemente, la política no escuchó nuestros proyectos, por eso, lo concretamos nosotros”, señaló.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.