LA PROVINCIA 05 de julio de 2022

Vidal anunció que el 12 de septiembre se inaugurará la Proveeduría de Río Gallegos

Estará ubicada en el Barrio San Benito de la capital provincial y abierta a la comunidad, con productos de calidad y precios diferenciados a las grandes cadenas. “A la compleja situación política, económica y social que afecta a la producción y el consumo en Argentina, nuestra gestión inaugura obras, genera empleo y cuida el bolsillo del trabajador”, sostuvo Vidal.

A días de inaugurarse una nueva proveeduría de los trabajadores en la ciudad de Caleta Olivia, el secretario general del sindicato de petróleo y gas privado de la provincia de santa cruz, Claudio Vidal, anunció la apertura de la primera sucursal, en la ciudad de Río Gallegos para el próximo 12 de septiembre.
 
“Estos hechos colaboran con el presente del santacruceño y además, buscar incentivar para poner en marcha la provincia” dijo el diputado nacional desde el predio donde funcionará, la proveeduría más grande en la capital provincial, en una fecha pautada, donde se recuerda la desafiliación del sindicato petroleros de la federación.
 
Tras su recorrida, el titular del gremio de los trabajadores petroleros santacruceños adelantó que, si bien quedan algunos detalles por resolver, será una proveeduría “abierta a la comunidad”, donde todos podrán acceder a estos beneficios, mediante acuerdos celebrados con otros gremios e instituciones públicas y privadas.


 
En cuanto a los detalles de este centro comercial que está ubicado en el barrio San Benito de Río Gallegos, Vidal adelantó que ofrecerá, productos con precios más accesibles y una mayor variedad de mercadería diferenciada, en relación a las otras cadenas de hipermercados, con la posibilidad, además, de generar 45 puestos directos de trabajo. “Este barrio es importante, pero vemos que los servicios básicos de infraestructura no le llegan, por eso, nuestra vocación es acercar este servicio al vecino, donde se busca abaratar el precio de los productos para ayudar a la gente, en un momento delicadísimo, que, además, se va a complementar de una panadería, una pescadería y farmacia como anexo al predio”, remarcó.
 
Al mismo tiempo, el legislador nacional dejó en claro la fuerte inversión que se realiza desde el sindicato, que, permite generar empleo, como quedó demostrado con las otras experiencias, de Las Heras, Pico Truncado, y Caleta Olivia, donde 18 personas van a acceder a un puesto genuino de trabajo cuando este 8 de julio quede formalmente inaugurada la nueva proveeduría.
 
“Nuestra iniciativa y su modelo de desarrollo de estos emprendimientos realizados recientemente son experiencias de gestión que vienen demostrando las ventajas de repensar el consumo a través de la mirada solidaria que ofrece la mutual para favorecer el bolsillo del trabajador” precisó Vidal y agregó que “mientras todos están concentrados en la interna política, nosotros seguimos inaugurando obras, generando empleo, movimiento económico y colaborando en la defensa del bolsillo del santacruceño.
 
Por último, el diputado nacional hizo hincapié en este modelo de gestión que nació desde el sindicato y confirmó que la idea, es abastecer a todas las proveedurías con carnes a bajo costo, a partir del proyecto de Feedlot en Cañadón Seco, que será dotado de tecnología para su eficiencia. “Avanzamos en la copra de los hilos, en Las Heras, vamos a edificar los galpones, y en Caleta Olivia, tendremos el predio para las tranqueras. Lamentablemente, la política no escuchó nuestros proyectos, por eso, lo concretamos nosotros”, señaló.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.