El Calafate: piden analizar el estado de los alquileres turísticos ilegales y anticiparse a problemas habitacionales
Así lo hizo la edil Ethel Torres en el Concejo Deliberante de El Calafate, presentando un proyecto de pedido al Ejecutivo para que se cumplan las ordenanzas vigentes. Indicó que hay que completar “el registro de inmuebles temporarios”, para que no se vean perjudicados quienes cumplen las normativas y además para evitar problemas habitacionales.
Durante la última sesión del Concejo Deliberante de El Calafate trató diversos temas, entre ellos un proyecto de la concejal Ethel Torres relacionado a los alquileres turísticos irregulares que crecen en la localidad.
La edil de Encuentro Ciudadano presentó un pedido al Intendente del cumplimiento de la ordenanza referentes al registro público, único y obligatorio de inmuebles de alquiler turístico temporario. Por otra parte, la iniciativa pedía al Ejecutivo provincial que dote de recursos a la Delegación local de la Secretaría de Turismo para que se releve la situación de los alquileres temporarios.
“En el último tiempo se han visualizado algunas de las aristas que hacen notoria la problemática en el Calafate como es la falta de alquileres mensuales disponibles”, manifestó la Edil e indicó que esto se ve agravado con la falta de casas para alquilar, mucha de ellas que van siendo destinadas al alquiler por día y gran parte lo realiza de manera irregular.
“Hace menos de un mes una familia completa tomo una casa en la localidad, permanentemente llegan mensajes preguntando por alquileres, para personas que finalizan sus contratos o deciden instalarse en Calafate”, dijo y agregó: “También pretendemos dar respuesta a quienes tienen habilitados su comercio de hospedaje, cumpliendo con todo lo necesario para la seguridad de los turistas”.
“Pedimos concretamente, que aumenten los controles en relación al uso comercial que se le está dando a las viviendas de la localidad completando el registro de inmuebles temporarios”, señaló.
“Pensamos que cada persona tiene pleno derecho constitucional de decidir sobre el uso de su propiedad privada. Lo que estoy planteando es la necesidad del cumplimiento de lo legislado”, añadió.
El pedido no fue aprobado por el bloque oficialista en El Concejo, que señaló que la Secretaría de Turismo está realizando los relevamiento. Además indicaron, insólitamente, que faltan alquileres en El Calafate “por lo exitoso que es el turismo”. Aunque desde ese sector se aprobó un pedido de informe a la cartera provincial.
Torres señaló que “no hay que mirar para otro lado”, con el creciente problema habitacional y puso de ejemplo lo que ocurre en El Chaltén, por lo que es momento de trabajar para “anticiparse a mayores problemáticas futuras”.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.