“Nuestros chicos, a veces en muchas escuelas, están en un riesgo potencial”

Lo expresó Javier Fernández, secretario general de ADOSAC, ante las reuniones en el Congreso por el tema de la ampliación horaria en el nivel primario a partir del segundo semestre de este año. Hizo mención sobre las cuestiones por las que esto no sería posible, y el objetivo que tiene el Consejo de Educación.

La ampliación del horario de clases en el nivel primario a partir del segundo semestre del año 2022 ha generado distintas dudas dentro de los docentes y los padres de la provincia. Según Javier Fernández, secretario general de ADOSAC, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “los padres saben cómo están las escuelas a las que van sus chicos”.

Siguiendo esta línea, reflexionó sobre las reuniones en el Congreso: “Hemos encontrado pocas respuestas, hoy por hoy no hay un informe o proyecto claro, visible y concreto por parte del Consejo de Educación para explicar en qué consiste, que metodología, quienes pueden acceder, el tema del pago de esas horas, y muchas cosas más”. 

“En muchas provincias, Santa Cruz no es la excepción, no han podido arrancar con esto por diversos motivos”, indicó el secretario general de ADOSAC.

Respecto al objetivo que tiene el Consejo de Educación aseguró:“Es que todas las escuelas de la provincia estén en jornada extendida de acá a 5 años, dadas las circunstancias y como están las escuelas de la provincia vemos imposible que pase eso”.

Al finalizar, Fernández concluyó que “sería poco objetivo decir que todas las escuelas están desastrosas, pero también lo sería decir que ninguna tiene problemas”. Luego agregó: “Hay todo el tiempo una situación de riesgo en las escuelas de la provincia, un sinnúmero de problemáticas, no podemos decir que esta todo bien”.

Te puede interesar

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos

Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.

Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía

El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.