La UE aprobó un crédito por 1.000 millones de euros de ayuda financiera a Ucrania
El paquete, que eleva a 2.200 millones de euros el total de la asistencia de la Unión Europea al país, le permitirá a Ucrania cubrir sus necesidades urgentes y garantizar el funcionamiento de la infraestructura crítica.
Los ministros de Economía de la Unión Europea (UE) aprobaron este martes un préstamo de 1.000 millones de euros para Ucrania para enfrentar sus necesidades financieras inmediatas, que ascienden a 37.300 millones solo para este año.
El paquete, que eleva a 2.200 millones de euros el total de la asistencia de la UE al país, le permitirá a Ucrania cubrir sus "necesidades urgentes y garantizar el funcionamiento de la infraestructura crítica", dijo el Gobierno de República Checa.
"Continuar con nuestra ayuda material y financiera no es una opción sino un deber. Estoy muy contento de que hayamos acelerado la decisión", agregó el ministro Zbynek Stanjura, cuyo país ejerce la presidencia pro-témpore del Consejo Europeo, en un comunicado.
Este primer desembolso se financiará con la emisión de deuda respaldada por el presupuesto comunitario y se entregará en forma de préstamo a largo plazo a Ucrania, dijo el ministro tras la reunión con sus pares del bloque en Bruselas.
La UE cubrirá además los intereses de este crédito para aliviar el impacto sobre la sostenibilidad de la deuda ucraniana y aportar un apoyo adicional.
En mayo, el ministro de Economía ucraniano, Serguei Marchenko, afirmó que el país precisaba de unos 5.000 millones de dólares al mes para mantener su economía funcionando.
El nuevo paquete es parte de una iniciativa por valor máximo de 9.000 millones que propuso la Comisión Europea en mayo, aunque los estados de la UE no se ponen de acuerdo sobre cómo financiarlo, lo que retrasa su implementación.
Estos paquetes de ayuda macrofinanciera (conocidos como AMF) son un mecanismo de la UE para auxiliar a países vecinos que enfrentan problemas serios en sus balanzas de pago, es decir, en sus transacciones monetarias con el resto del mundo.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó en 14.300 millones de euros el déficit de la balanza de pagos de Ucrania.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.