Saá: “La exposición de Concejales responde a nuestro espíritu democrático”
La nueva Comisión Directiva del Comité UCR Río Gallegos, presidida por Marcelo Saá, realizó su primera reunión plenaria abierta al público con la edil Daniela D’Amico brindando un informe de su gestión.
La Concejal, que además es miembro de la mesa partidaria local, brindó pormenores de su actividad parlamentaria y social desde el 2019 a la fecha.
Los presentes agradecieron la instancia que “queremos reiterar cada cierto periodo con los Concejales que identifican nuestro espacio. Esta ha sido una de las actividades históricas de la Comisión, el lugar para dialogar con nuestros representantes, saber el porqué de su accionar y aportar nuestra visión. La exposición de Concejales responde a nuestro espíritu democrático y de apertura a la participación”, dijo Saá.
En tanto D’Amico recorrió en su alocución las distintas tareas llevadas a cabo en lo que va de su mandato, marcando una fuerte impronta social; la defensa de la transparencia manifiesta en pedidos de acceso a la información pública; y la voz de trabajadores y comunidad que ven vulnerados sus derechos.
En este marco mencionó la presentación de 262 proyectos parlamentarios e hizo hincapié en la formación constante de su equipo; y la ofrecida a la comunidad a través de 30 capacitaciones, entre las que prevalece el tópico de nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
“Hubo un gran compromiso durante la Pandemia, que por las circunstancias no fue difundido, pero el equipo de D’Amico estuvo muy activo ayudando en casos particulares y siendo nexo solidario entre la comunidad”, destacó Saá.
El Presidente del Comité UCR dijo que la presencia territorial es “un eje fundamental del partido” y celebró que ésta sea garantizada. “Hay testimonio de ello en lo expresado por vecinos que están muy agradecidos por el acompañamiento”, agregó.
Dijo además que “el partido siempre busca herramientas para estar cerca”, y que “el asesoramiento para el trámite de segmentación energética no es la excepción. Si bien está decisión del gobierno nacional tendrá resultados inciertos , en el medio están los vecinos que han sido abandonados a su suerte. Muchos hacen el trámite por temor a perder el subsidio en medio de una economía que castiga cada vez más sus bolsillos. Lamentablemente habrá vecinos que no podrán hacer este trámite y es posible que paguen de más por la ineptitud del gobierno nacional”.
Para finalizar el presidente del Comité Río Gallegos explicó que están “ayudado a quienes se acercan a nuestro Comité de 9 de Julio y Avellaneda. Para muchos es un trámite inaccesible por lo que también celebramos que se recorran los barrios brindando ayuda, tal como lo están haciendo desde el equipo de nuestra Concejal”, concluyó.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.