
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


La nueva Comisión Directiva del Comité UCR Río Gallegos, presidida por Marcelo Saá, realizó su primera reunión plenaria abierta al público con la edil Daniela D’Amico brindando un informe de su gestión.
LA CIUDAD20 de julio de 2022






La Concejal, que además es miembro de la mesa partidaria local, brindó pormenores de su actividad parlamentaria y social desde el 2019 a la fecha.


Los presentes agradecieron la instancia que “queremos reiterar cada cierto periodo con los Concejales que identifican nuestro espacio. Esta ha sido una de las actividades históricas de la Comisión, el lugar para dialogar con nuestros representantes, saber el porqué de su accionar y aportar nuestra visión. La exposición de Concejales responde a nuestro espíritu democrático y de apertura a la participación”, dijo Saá.
En tanto D’Amico recorrió en su alocución las distintas tareas llevadas a cabo en lo que va de su mandato, marcando una fuerte impronta social; la defensa de la transparencia manifiesta en pedidos de acceso a la información pública; y la voz de trabajadores y comunidad que ven vulnerados sus derechos.
En este marco mencionó la presentación de 262 proyectos parlamentarios e hizo hincapié en la formación constante de su equipo; y la ofrecida a la comunidad a través de 30 capacitaciones, entre las que prevalece el tópico de nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
“Hubo un gran compromiso durante la Pandemia, que por las circunstancias no fue difundido, pero el equipo de D’Amico estuvo muy activo ayudando en casos particulares y siendo nexo solidario entre la comunidad”, destacó Saá.
El Presidente del Comité UCR dijo que la presencia territorial es “un eje fundamental del partido” y celebró que ésta sea garantizada. “Hay testimonio de ello en lo expresado por vecinos que están muy agradecidos por el acompañamiento”, agregó.
Dijo además que “el partido siempre busca herramientas para estar cerca”, y que “el asesoramiento para el trámite de segmentación energética no es la excepción. Si bien está decisión del gobierno nacional tendrá resultados inciertos , en el medio están los vecinos que han sido abandonados a su suerte. Muchos hacen el trámite por temor a perder el subsidio en medio de una economía que castiga cada vez más sus bolsillos. Lamentablemente habrá vecinos que no podrán hacer este trámite y es posible que paguen de más por la ineptitud del gobierno nacional”.
Para finalizar el presidente del Comité Río Gallegos explicó que están “ayudado a quienes se acercan a nuestro Comité de 9 de Julio y Avellaneda. Para muchos es un trámite inaccesible por lo que también celebramos que se recorran los barrios brindando ayuda, tal como lo están haciendo desde el equipo de nuestra Concejal”, concluyó.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





