LA PROVINCIA Por: El Mediador 22 de julio de 2022

Gabriel Oliva: “Tenemos que abrir el diálogo entre los diputados y el gobierno”

Lo expresó Gabriel “Faty” Oliva, diputado por Encuentro Ciudadano, a raíz de la sesión extraordinaria del lunes en donde convocaron a María Cecilia Velázquez. Comentó las razones por las que la convocaron, los temas preocupantes en Educación, y sobre la sesión extraordinaria del lunes.

Gabriel “Faty” Oliva, diputado por Encuentro Ciudadano.

El tema de la educación en Santa Cruz, tanto edilicia como enseñanza, es un tema preocupante en distintos sectores y de los funcionarios de la provincia. Gabriel “Faty” Oliva, diputado por Encuentro Ciudadano, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “logramos que la Cámara convoque a la sesión, está convocada la presidenta del Consejo Provincial de Educación, pero no aseguramos que vaya a venir y tampoco que haya quorum”.

Oliva comentó sobre la sesión extraordinaria del lunes “a las 10 de la mañana está convocada una sesión especial. Conseguimos lo que no habíamos conseguido, hasta el momento, que es que un cartero como la de Educación diera explicaciones”.

Siguiendo esta línea, hizo referencia a las razones por las que se citó a Velázquez: “Hay cosas que no entendemos, el presupuesto que tiene es de 34 mil millones de pesos y ejecuto 10 y de eso 10 solo el 2% fue para mantenimiento escolar”.

Por otro lado, el diputado por Encuentro Ciudadano señaló que “lo único que está pensando el Consejo Provincial de Educación es en su proyecto educativo, en el tema de la promoción automática y el aumento de las horas escolares, sin abrir un dialogo con el sector docente”.

“Los edificios escolares están al borde del colapso, lo saben los alumnos, los docentes, los padres, lo saben todos. El otro tema grave que nos preocupa es la promoción automática y la falta de evaluación, este tema de que la política educativa de este gobierno transite la escuela y no haya una garantía que aprendan las cosas que necesitan”, concluyó.

Te puede interesar

Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”

Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.

Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”

Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.

Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate

Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.