LA PROVINCIA 22 de julio de 2022

El RENATRE volvió a la Exposición Rural de Palermo donde repasa sus 20 años de existencia

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) presentó su stand en la edición Nº 134 de la Exposición Rural de Palermo con información para los actores del sector rural y para el público en general. El organismo llega al evento al cumplir los 20 años de existencia con el compromiso de seguir trabajando junto a trabajadores y trabajadoras rurales y empleadores.

La creación del RENATRE mediante la Ley 25.191 permitió mejorar las condiciones de vida de los trabajadores rurales y sus familias a través de objetivos muy claros: promover la registración del trabajo, otorgar la Prestación por Desempleo y fiscalizar en el sector rural.

En la exposición más importante del sector rural en la ciudad, y tras dos años de no estar presente a causa de la pandemia, el organismo volvió para seguir brindando información sobre el trabajo que viene realizando desde 2002. Asimismo, cuenta en su stand con un juego tanto para las infancias como para los adultos donde se informa acerca del Registro y se entregan premios. 

Como referentes y modelo en la seguridad social del sector rural, el organismo decidió estar presente en la Expo Rural 2022 para dar continuidad a la difusión de sus acciones. Entre las más destacadas se encuentran la registración de trabajadores y trabajadoras rurales y empleadores, el uso de la Libreta de Trabajo Rural, el otorgamiento de Prestaciones por Desempleo y la permanente capacitación técnica para todos los actores del campo, logrando mejorar la productividad y la empleabilidad de los trabajadores de las diferentes actividades productivas.

La presencia territorial del organismo, que se consolida con cada participación en exposiciones, ferias y eventos a lo largo y ancho de todo el país, es un aspecto clave para difundir las funciones y objetivos del RENATRE.

Te puede interesar

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.