LA CIUDAD Por: El Mediador 26 de julio de 2022

Programa AUNARFAMILIAS: “Lo que se busca es evitar que entren a los dispositivos de cuidados”

Así lo aseguró Julia Chalub, secretaria Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos, a raíz del programa AUNARFAMILIAS. Comento sus sensaciones por este programa, para quienes están destinados y de qué forma pueden ayudar a las familias de apego que se hacen cargo de chicos a raíz de una medida excepcional.

El programa AUNARFAMILIAS llegó para ayudar a aquellas familias que a raíz de una medida excepcional tienen que hacerse cargo de una persona. Según Julia Chalub, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “lo tenemos que ver como una herramienta más de abordaje”.

Chalub comentó sus sensaciones sobre el programa AUNARFAMILIAS “evita que ingresen a los dispositivos de cuidado es algo importante. Este programa es una herramienta más de abordaje, destinado para los que sean familia extensa o de apego que se hacen cargo de un niño o adolescente que tiene que ser retirado de su entorno familiar”. Además, dijo “este programa se empieza a emplear de ahora en adelante, en el momento en que se tiene que adoptar una medida excepcional, en ese momento se valora la posibilidad de ingresarlos a este programa en caso de que sea una familia que no cuenta con los recursos para asumir el cuidado temporal”.

Para concluir comentó la forma en que pueden ayudar a las familias de apego “genera un financiamiento económico por seis meses que acompaña esta situación, entiendo que cuando se toman medidas excepcionales muchas veces los grupos familiares no pueden hacerse cargo por una cuestión económica”. A su vez comentó “es lo que la ley nos exige y por lo que trabajamos todos los días, hay que entender que un trabajo con una familia no alcanza con seis meses”.

Te puede interesar

Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.