"Queremos poner en la agenda santacruceña este Festival Magallánico de Puerto Santa Cruz"
En octubre, llega la segunda edición del Festival que contará con la visita desde Portugal de autoridades y familiares directos del explorador Fernando de Magallanes. El intendente de Puerto Santa Cruz junto al vicegobernador, Eugenio Quiroga, mantuvieron reuniones con el embajador Federico Viola, en la Embajada de Portugal.
La historia mundial tiene su anclaje en las costas de nuestra provincia y en especial en Puerto Santa cruz, que es la Capital Histórica de la Provincia, el paso del explorador Fernando de Magallanes dejó su impronta.
El Festival Magallánico de Puerto Santa Cruz contará con su segunda edición en octubre, es por este movito que intendente de la localidad, Néstor Gonzalez, mantuvo reuniones con distintos funcionarios para realizar un gran festival con tintes internacionales. En comunicación con EL MEDIADOR se refirió a estas reuniones y a la presencia del vicegobernador Quiroga en el encuentro con el embajador de Portugal. "La idea de que nos acompañe fue para que la provincia se vincule con este esquema cultural y turístico con otros países”.
Sobre el Festival Magallánico de Puerto Santa Cruz explicó qeu “este año va a ser más amplio, vendrá gente de Portugal, Buenos Aires y distintos lugares del país. Lo que permitirá tener un festival más amplio, ofrecer algo distinto para los vecinos de Santa Cruz”. Además, dijo “queremos poner este festival en la agenda de la gente, y potenciarlo a lo largo del tiempo”.
Para concluir, sobre las actividades e invitados para esta edición del festival, describió que “vienen familiares directos de Magallanes, traeremos de España al director del Archivo General de Iliad, vendrá el alcalde de Ponta Da Barca que es la ciudad natal de Magallanes”. A su vez dijo “serán 4 o 5 días con distintas actividades"
La idea de la propuesta será "hacer una grilla autóctona, favorecer a los artistas santacruceños que canten lo tradicional patagónico y hacer ofertas de platos gastronómicos de Argentina, España y Portugal"
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.