Judiciales Santa Cruz: asumieron las nuevas autoridades
Este nuevo período tendrá a Alejandra Beroiz, como secretaria general, a Franco Mascheroni como secretario adjunto y Adriana Nieto, quien asume como secretaria gremial. "Fuera de lo salarial, hay muchas cuestiones que se encuentran pendientes todavía", señaló la nueva conducción.
En un acto que tuvo lugar en la sede judicial, pasadas las 19 hs, se realizó el acto de asunción de las nuevas autoridades del gremio judicial: Alejandra Beroiz, como secretaria general, Franco Mascheroni, secretario adjunto y Adriana Nieto como secretaria gremial.
En comunicación con EL MEDIADOR, Beroiz indicó que "nosotros lo que venimos a continuar es un trabajo que se viene haciendo hace muchos años en todo lo que tiene que ver con la cuestión paritaria y conquistas de los derechos de los trabajadores judiciales"
Sin embargo, "fuera de lo salarial, hay muchas cuestiones que se encuentran pendientes todavía", señaló la nueva secretaria general. "Sobre todo lo que se vino presentando en este último período fue un deterioro en la calidad de trabajo de nuestros compañeros. Hay muchos frentes abiertos, con la crisis a nivel edilicio y falta de personal, que es muy grande. Es una de las aristas que urgentemente hay que trabajar y, por otra parte, cuestiones como las situaciones de violencia laboral y falta de presupuesto para áreas importantes"
Por su parte, el flamante secretario adjunto, Franco Mascheroni señaló indicó estar "muy contentos de haber conformado esta gran lista con todo un equipo de trabajo que viene demostrando que vamos a hacer un buen trabajo", al tiempo que prometió: "vamos a acompañar a todos los judiciales en una unidad y abrirnos a todos los gremios para empezar a discutir todo lo que está pasando en la provincia: no quedarnos afuera de la discusión política y sindical"
Adriana Nieto se refirió lo trabajado por la conducción anterior y señaló que "hay que continuar con lo bueno y abrir el diálogo aceptando a todos para una construcción democrática" Además, agregó que "los gremios tenemos que aceptar los nuevos paradigmas y dirigirnos no solo a los compañeros, sino a toda la sociedad"
Te puede interesar
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.