EL MUNDO03 de agosto de 2022

Agujero gigante en Chile y otros fenómenos que la ciencia no logra explicar

Este fin de semana se abrió un cráter en Atacama, Chile. Tiene una circulatura casi perfecta y se agrandó en pocos días, lo que desconcierta a los científicos.

El fin de semana, la tierra tembló en el norte de Chile... pero no se trató de un terremoto. La tierra cedió y se formó inesperadamente un socavón de 25 metros de circunferencia y 64 metros de profundidad. Sucedió en Atacama, cerca de la mina de Alcaparros.

Lo que más llama la atención a geólogos y científicos especializados en estos fenómenos en general es la "perfección de esta figura". Tiene una circunferencia casi uniforme y el corte de sus paredes también es asombrosamente regular.

Chile: apareció un agujero perfecto e inexplicable
La advertencia a todas las personas de la zona llegó rápidamente desde el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (SerNaGeoMin). Por medio de un mensaje en Twitter, informaron de la novedad.

Con la advertencia de la inesperada formación de un pozo de enormes dimensiones: "SOCAVÓN! Un socavón de aproximadamente 25 metros de diámetro se produjo este sábado en la Mina Alcaparrosa, Tierra Amarilla, #RegiónDeAtacama. Personal de @Sernageomin se constituyó ese mismo día para evaluar la situación y levantar recomendaciones", dice el mensaje oficial.

Las autoridades informaron que el pasado sábado recibieron una denuncia sobre la enorme abertura que se había producido cerca de Mina Alcaparros. Pero el alcalde comunal, Cristóbal Zúñiga, no pudo dar precisiones sobre cómo se formó ese socavón.

El primer indicio es que las tareas propias de la actividad minera puedan haber debilitado el suelo desde sus entrañas. “Nos preocupa, ya que es un temor que hemos tenido siempre como comunidad, el hecho de estar rodeados de yacimientos mineros y trabajos subterráneos bajo nuestra comuna”, agregó el alcalde.

Por el momento, se desconoce el origen del fenómeno, pero lo malo es que el socavón sigue activo según las autoridades. Del sábado a este miércoles, su diámetro se expandió en 7 metros.

En tanto, expertos de la Secretaría Región Ministerial (Seremi) de Minería de la Región de Atacama, fueron al lugar para inspeccionar el socavón. La primera confirmación fue una buena noticia. Nadie resulto herido o afectado por este hechos desconcertante.

Otros misterios de la naturaleza

En 2007 se produjo un desmoronamiento en la ciudad de Guatemala. Una mala obra de un caño de desagüe horadó tanto la tierra que de pronto se formó un cráter de 50 metros de díametro en plena ciudad. Murieron dos personas.

El pozo de la mina MIR en Rusia

Surgió pegado a la ciudad de Mirni, en Rusia. Se formó por los trabajos en una mina a cielo abierto. "Mir" significa paz en ruso. Está pegada a la ciudad y desde que se produjo la abertura de 525 metros de profundidad y 1.200 metros de diámetro quedó desactivada.

Tal vez por su morfología, es el que más claves pueda arrojar sobre el socavón originado en el desierto de Atacama en Chile.

El pozo del Infierno


Ubicado cerca de la ciudad de Darvaza, en Turkmenistán. Es una antigua prospección de gas rusa, que en la década del 60 sufrió una tremenda explosión. Como el gas seguía escapando a la superficie se prendió fuego para ventearlo y desde entonces sigue haciéndolo. En el interior del cráter se calcula que la temperatura es de 400 grados Celsius.

El gran Agujero Azul


El mar también tiene sus misterios. No sólo por las fosas submarinas del pacífico. El Gran Agujero Azul es casi un vertedero natural en el Mar Caribe. Ubicado 100 kilómetros mar adentro, está cerca de Belice. tiene 300 metros de diámetro y se cree que es una formación montañosa de la era glacial a la que, al subir el nivel de los mares, se le derrumbó su techo.

FUENTE: A24.

Te puede interesar

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.