Agujero gigante en Chile y otros fenómenos que la ciencia no logra explicar
Este fin de semana se abrió un cráter en Atacama, Chile. Tiene una circulatura casi perfecta y se agrandó en pocos días, lo que desconcierta a los científicos.
El fin de semana, la tierra tembló en el norte de Chile... pero no se trató de un terremoto. La tierra cedió y se formó inesperadamente un socavón de 25 metros de circunferencia y 64 metros de profundidad. Sucedió en Atacama, cerca de la mina de Alcaparros.
Lo que más llama la atención a geólogos y científicos especializados en estos fenómenos en general es la "perfección de esta figura". Tiene una circunferencia casi uniforme y el corte de sus paredes también es asombrosamente regular.
Chile: apareció un agujero perfecto e inexplicable
La advertencia a todas las personas de la zona llegó rápidamente desde el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (SerNaGeoMin). Por medio de un mensaje en Twitter, informaron de la novedad.
Con la advertencia de la inesperada formación de un pozo de enormes dimensiones: "SOCAVÓN! Un socavón de aproximadamente 25 metros de diámetro se produjo este sábado en la Mina Alcaparrosa, Tierra Amarilla, #RegiónDeAtacama. Personal de @Sernageomin se constituyó ese mismo día para evaluar la situación y levantar recomendaciones", dice el mensaje oficial.
Las autoridades informaron que el pasado sábado recibieron una denuncia sobre la enorme abertura que se había producido cerca de Mina Alcaparros. Pero el alcalde comunal, Cristóbal Zúñiga, no pudo dar precisiones sobre cómo se formó ese socavón.
El primer indicio es que las tareas propias de la actividad minera puedan haber debilitado el suelo desde sus entrañas. “Nos preocupa, ya que es un temor que hemos tenido siempre como comunidad, el hecho de estar rodeados de yacimientos mineros y trabajos subterráneos bajo nuestra comuna”, agregó el alcalde.
Por el momento, se desconoce el origen del fenómeno, pero lo malo es que el socavón sigue activo según las autoridades. Del sábado a este miércoles, su diámetro se expandió en 7 metros.
En tanto, expertos de la Secretaría Región Ministerial (Seremi) de Minería de la Región de Atacama, fueron al lugar para inspeccionar el socavón. La primera confirmación fue una buena noticia. Nadie resulto herido o afectado por este hechos desconcertante.
Otros misterios de la naturaleza
En 2007 se produjo un desmoronamiento en la ciudad de Guatemala. Una mala obra de un caño de desagüe horadó tanto la tierra que de pronto se formó un cráter de 50 metros de díametro en plena ciudad. Murieron dos personas.
El pozo de la mina MIR en Rusia
Surgió pegado a la ciudad de Mirni, en Rusia. Se formó por los trabajos en una mina a cielo abierto. "Mir" significa paz en ruso. Está pegada a la ciudad y desde que se produjo la abertura de 525 metros de profundidad y 1.200 metros de diámetro quedó desactivada.
Tal vez por su morfología, es el que más claves pueda arrojar sobre el socavón originado en el desierto de Atacama en Chile.
El pozo del Infierno
Ubicado cerca de la ciudad de Darvaza, en Turkmenistán. Es una antigua prospección de gas rusa, que en la década del 60 sufrió una tremenda explosión. Como el gas seguía escapando a la superficie se prendió fuego para ventearlo y desde entonces sigue haciéndolo. En el interior del cráter se calcula que la temperatura es de 400 grados Celsius.
El gran Agujero Azul
El mar también tiene sus misterios. No sólo por las fosas submarinas del pacífico. El Gran Agujero Azul es casi un vertedero natural en el Mar Caribe. Ubicado 100 kilómetros mar adentro, está cerca de Belice. tiene 300 metros de diámetro y se cree que es una formación montañosa de la era glacial a la que, al subir el nivel de los mares, se le derrumbó su techo.
FUENTE: A24.
Te puede interesar
Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
Por pedido de Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo: posibles causas
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
Apagón masivo en Europa: afecta a España, Portugal y Francia
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Anunciaron cuándo será el cónclave para elegir el próximo Papa
Hubo reunión de los cardenales.