LA PROVINCIA Por: El Mediador 04 de agosto de 2022

Escuelas de Gobernador Gregores: "Las denuncias no fueron anónimas"

Así lo precisó el secretario general de #ADOSAC de esa localidad, Pablo Lombroni, con relación al conflicto que se generó por actas compromiso que el Consejo Provincial de Educación no cumplió. "Hay escuelas en las que aún se están realizando trabajos" y en estos momentos, un grupo de padres sostiene un acampe para visibilizar las demandas incumplidas.

La situación edilicia de los colegios en Gobernador Gregores es una situación preocupante que durante el receso invernal se ha solucionado a medias, y ha generado distintas situaciones en la localidad. Según Pablo Lombroni, secretario general de ADOSAC Gregores, en comunicación con EL MEDIADOR dijo “La Escuela Rural N°2 fue la que prendió la mecha y generó que otros colegios se organicen y empiecen a reclamar”.

Lombroni comentó la situación de la Escuela Rural N°2 “la escuela empezó con los reclamos desde principio de año, desde el 14 de junio que no tienen clases por problemas edilicios, fundamentalmente con la ruptura de una caldera de 40 años y problemas con el termotanque”. Además, dijo, “ha tenido inconvenientes con el transporte de alumnos, es una escuela de 140 alumnos aproximadamente y solo cuentan con una Traffic de 19 lugares para hacer los traslados del turno mañana y tarde”.

Para concluir, el secretario general de ADOSAC Gregores, comentó la situación de la Escuela 18 “el lunes no estaban en condiciones para dar clases, tienen problemas con las goteras del techo y del techo del gimnasio, el miércoles solucionaron un problema de cloacas que tenían”. A su vez, señaló que “de alguna manera el paro docente vino para darle oxígeno al Consejo Provincial de Educación y a las empresas para que avancen en las reparaciones”.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.