UNPA-UARG: Inscripciones abiertas hasta el 8 de agosto
La Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA retomó las actividades académicas e inscribe hasta el 8 de agosto a las carreras que se dictan en el Campus Universitario para comenzar a cursar durante el segundo cuatrimestre.
La Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA reanudó esta semana las inscripciones a las carreras de grado y pregrado que se dictan en la sede de Río Gallegos.
Para inscribirse, los futuros estudiantes universitarios, deberán realizar una pre-inscripción online, subiendo la documentación requerida en formato PDF. Luego deberán acercarse al Campus Universitario -sito en Av. Gregores y Piloto “Lero” Rivera- para entregar en formato papel dicha documentación.
El trámite se realiza en el Departamento de Alumnos y Estudios, hasta el lunes 8 de agosto inclusive, en el horario de 14:30 a 20:30 horas.
Documentación necesaria
- 2 fotos 4×4 tipo carnet
- fotocopia DNI (frente y dorso).
- Fotocopia del Certificado de estudios secundarios completos, expedido por instituciones reconocidas por la Nación o las provincias, debidamente legalizado por Juez de Paz o Escribano Público. En caso de que presente la constancia de título en trámite, la misma debe estar actualizada, y debe ser expedida por el colegio secundario realizado por el alumno.
- Formulario de Preinscripción online impreso y firmado
- Carpeta colgante
- Dos folios formato oficio
Carreras
Vale remarcar que las propuestas que conforman la oferta académica de la UARG son: Profesorado en Matemática, Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Administración, Tecnicatura en Gestión de Organizaciones, Profesorado en Economía y Gestión de Organizaciones, Ingeniería Química, Analista de Sistemas, Licenciatura en Sistemas, Licenciatura en Trabajo Social, Profesorado y Licenciatura en Letras, Licenciatura en Psicopedagogía, Profesorado en Historia, Profesorado y Licenciatura en Geografía, Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, Licenciatura en Comunicación Social, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables y Acompañante Terapéutico. El cursado de todas las carreras será presencial a partir del 17 de agosto.
Para más información: https://www.uarg.unpa.edu.ar/index.php/quiero-estudiar/inscripciones
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.