Nadia Ricci expuso sobre la crisis educativa de Santa Cruz en un encuentro regional
La Diputada provincial Nadia Ricci participó en Rawson del panel “La crisis educativa como un problema federal” dentro del Congreso ”Primero Educación” organizado por el radicalismo chubutense para debatir sobre la crisis educativa que atraviesa la Argentina. Allí expuso la realidad educativa de la provincia de Santa Cruz.
“Desinversión, relato, falta de previsión, apatía, fracaso escolar, abandono, conflicto docente, fueron alguno de los ejes de la exposición”, así definió Ricci la situación del sistema educativo en la provincia.
La iniciativa convocó a muchos legisladores, funcionarios y militantes de toda la Argentina quienes pensaron juntos y debatieron en torno a la crisis educativa, los efectos de la pandemia en la educación, la desigualdad, la falta de inversión, de perfeccionamiento y actualización docente. Cada uno de ellos expusieron cómo viven estos temas en sus provincias y cuáles son las alternativas para salir adelante.
“Lo que nadie puede discutir es que la educación debe ser una prioridad a lo largo y ancho de todo el país. Sin educación de calidad no puede haber un futuro mejor y por eso debemos trabajar para mejorarla”, sostuvo la Diputada Ricci.
El encuentro se desarrolló en la legislatura de Chubut y participaron importantes referentes nacionales de la Unión Cívica Radical como la Diputada Nacional MC Austin, el Abogado Emilio Cornaglia, la Doctora en Educación Mónica Marquina y el Diputado Provincial de Tucumán José María Canelada.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.