EL MUNDO09 de agosto de 2022

Incendio en Cuba: la lucha de los bomberos por contener el fuego

Expertos de México y Venezuela trabajan con los locales para controlar las llamas en Matanzas que amenazan a un cuarto tanque de petróleo.

Bomberos y helicópteros militares buscan este martes abrirse camino hacia los tanques de combustible que arden en Matanzas, en el oeste de Cuba, para poder aplicar espuma y controlar el incendio que desde el viernes ha dejado un muerto y 14 desaparecidos.

Cuatro helicópteros militares equipados con depósitos de 2.500 litros lanzan agua de mar para tratar de extinguir el combustible derramado desde los tres tanques colapsados que arde en las inmediaciones de esta central de almacenamiento.

Esta instalación estratégica para Cuba se ubica en el cinturón industrial de Matanzas, una ciudad portuaria de 140.000 habitantes a 100 km al este de La Habana.

Los equipos de extinción preparaban un quinto helicóptero en la mañana del martes, mientras que bomberos de Cuba, México y Venezuela trabajan guiados por especialistas en incendios petroleros de los tres países.

"Los equipos de bomberos continúan abriendo paso ante las llamas para que las brigadas encargadas de proporcionar la espuma pueda avanzar en el enfriamiento del lugar", dijo el gobernador de Matanzas, Mario Sabines, en su cuenta de Twitter.

Sabines agregó que el humo deja muy poca visibilidad en la zona, por lo cual se utilizan drones a fin de actuar con mayor precisión al sofocar el fuego.

El descontrolado incendio se desató en Cuba el viernes por la noche después de que un rayo impactara en uno de los ocho tanques de esta base de almacenamiento de combustible.

El lunes por la mañana el siniestro se había expandido a un tercer tanque y amenaza con incendiar un cuarto, cada uno con capacidad para 50 millones de litros de combustible.

Las autoridades aclararon el lunes que dos de las personas que habían sido declaradas como desaparecidas se encontraban entre los 22 heridos que permanecen hospitalizados, pero 14 siguen sin ser localizadas.

De los 125 heridos que han sido atendidos en hospitales de Matanzas y La Habana, 103 fueron dados de alta.

Un total de 17 vuelos, 13 de México y 4 de Venezuela, han llegado desde la noche del sábado al cercano aeropuerto de Varadero, 40 kilómetros al norte de Matanzas, con técnicos, bomberos, equipos y sustancias para controlar el incendio.

Un buque de apoyo logístico de las Fuerzas Armadas de México con un helicóptero en su cubierta llegó esta mañana a la bahía de Matanzas.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.