LA PROVINCIA 11 de agosto de 2022

Alicia firmó convenio para enseñar el idioma francés en las escuelas de Santa Cruz

En el marco de la agenda que mantiene la gobernadora Alicia Kirchner en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, este miércoles se llevó a cabo la firma de convenio marco en la embajada de Francia. El mismo, consiste en la enseñanza del idioma francés en establecimientos educativos de la provincia.

En dicho encuentro, la mandataria santacruceña fue recibida por la embajadora del país galo en Argentina, Claudia Scherer-Effose y su comitiva que estuvo conformada por el consejero de Cooperación y de acción cultural de la Embajada de Francia y director del Institut français d’Argentine, Lionel Paradisi-Coulouma; la agregada de Cooperación educativa y lingüística del Institut français d’Argentine, Caroline Perez y el adjunto a la Cooperación educativa y lingüística del Institut français d’Argentine, Luis Blanco-Cook.

Por parte de las autoridades provinciales estuvieron presentes el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique; la secretaria de Coordinación Pedagógica, Norma Benedetto y la subsecretaria de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Ana María Cortés. Allí, se concretó la firma de un convenio marco para el fortalecimiento y promoción plurilingüística desde el desarrollo del idioma francés.

Por otro lado, la gobernadora mantuvo un encuentro con el joven santacruceño Mateo Brunetti de la mesa de juventudes santacruceña, conformada por el Centro de Estudiantes de Santa Cruz en La Plata.

Para el final de la jornada y siguiendo de cerca la agenda con organismos nacionales, se abordó la temática respecto a Zona Franca y del Plan Gas.Ar

Te puede interesar

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.

Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz

El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.