LA PROVINCIA 11 de agosto de 2022

Alicia firmó convenio para enseñar el idioma francés en las escuelas de Santa Cruz

En el marco de la agenda que mantiene la gobernadora Alicia Kirchner en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, este miércoles se llevó a cabo la firma de convenio marco en la embajada de Francia. El mismo, consiste en la enseñanza del idioma francés en establecimientos educativos de la provincia.

En dicho encuentro, la mandataria santacruceña fue recibida por la embajadora del país galo en Argentina, Claudia Scherer-Effose y su comitiva que estuvo conformada por el consejero de Cooperación y de acción cultural de la Embajada de Francia y director del Institut français d’Argentine, Lionel Paradisi-Coulouma; la agregada de Cooperación educativa y lingüística del Institut français d’Argentine, Caroline Perez y el adjunto a la Cooperación educativa y lingüística del Institut français d’Argentine, Luis Blanco-Cook.

Por parte de las autoridades provinciales estuvieron presentes el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique; la secretaria de Coordinación Pedagógica, Norma Benedetto y la subsecretaria de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Ana María Cortés. Allí, se concretó la firma de un convenio marco para el fortalecimiento y promoción plurilingüística desde el desarrollo del idioma francés.

Por otro lado, la gobernadora mantuvo un encuentro con el joven santacruceño Mateo Brunetti de la mesa de juventudes santacruceña, conformada por el Centro de Estudiantes de Santa Cruz en La Plata.

Para el final de la jornada y siguiendo de cerca la agenda con organismos nacionales, se abordó la temática respecto a Zona Franca y del Plan Gas.Ar

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.