Henipavirus: el nuevo virus encontrado en China
Lo transmiten los animales, principalmente la musaraña. También las cabras y los caballos. Algunos de sus síntomas son tos y fiebre. En el país se registraron 35 casos y no hubo mortalidad en ninguno de ellos.
Henipavirus es el nuevo virus encontrado en China. Lo transmiten los animales, principalmente las musarañas. Los síntomas más comunes que genera son tos, fiebre, fatiga, dolor de cabeza, anorexia y vómitos, entre otros. En el país oriental ya se detectaron 35 casos.
Se trata de un nuevo tipo dentro de la familia del Henipavirus, del cual también provienen los virus Hendra y el Nipah, que infectan a los humanos y causan enfermedades mortales. Las infecciones se produjeron en las provincias de Shangdong y Henan, principalmente entre agricultores que habían estado previamente en estrecho contacto con los animales, según informó un equipo de científicos de China, Singapur y Australia en el New England Journal of Medicine, una de las publicaciones médicas más prestigiosas del mundo.
Como señalaron en el estudio científico mencionado, se trata de un henipavirus de Langya (LavV), el cual es capaz de infectar a los seres humanos. Actualmente este virus es considerado uno de los más preocupantes en términos de zoonosis en China. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo clasificó como viral como nivel de bioseguridad 4. Esto significa que la enfermedad es de alto riesgo de transmisión por aerosoles y puede causar enfermedades mortales.
El virus es probablemente de origen animal y solo se da esporádicamente en humanos. En las pruebas realizadas en animales, el virus se encontró principalmente en las musarañas, según informaron los investigadores dirigidos por Wei Liu, del Instituto de Microbiología y Epidemiología de Pekín.
Cuáles son los síntomas del Henipavirus
Dentro de la detección de los 35 casos del nuevo tipo de Henipavirus, 26 presentaron síntomas claros; algunos muy similares a los conocidos en el inicio de la pandemia del Covid-19:
Fiebre (100% de los pacientes)
Cansancio (54%)
Tos (50%)
Anorexia (50%)
Mialgia (46%)
Náuseas (38%)
Dolor de cabeza (35%)
Vómitos (35 %)
Anomalías de trombocitopenia (35 %)
Leucopenia (54 %)
Deterioro de la función hepática (35 %)
Deterioro de la función renal (8 %)
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.