EL MUNDO14 de agosto de 2022

Chile flexibiliza el ingreso de turistas a partir de septiembre: los nuevos requisitos

Las medidas regirán a partir del 1 de septiembre. Entre otras cosas, las autoridades chilenas anunciaron el fin de la exigencia de homologación de vacunas.

El gobierno de Chile flexibilizó las medidas de ingreso al país para turistas extranjeros. Entre otras cosas, anunciaron el fin de la exigencia de homologación de vacunas. De esta forma, se podrá ingresar al territorio trasandino presentando el certificado de vacunación y el DNI.

A través de un comunicado, el Ministerio de Salud y Economía chileno difundieron las nuevas especificaciones, las cuáles regirán a partir del 1 de septiembre:

DECLARACIÓN DE COVID-19
Los viajeros no tendrán que completar la declaración C19, puesto que contamos con la información necesaria para trazabilidad de viajeros desde el control fronterizo.

COMPROBANTE DE VACUNACIÓN Y DNI
Para el viaje interno, el viajero no residente podrá mostrar su comprobantes de vacunación y documento de identidad como Pase de Movilidad, o una PCR negativa de las últimas 48 horas, considerando que de igual modo debe cumplir los otros requisitos.

Asimismo, para ingresar a Chile, la persona no residente (mayor de 18 años) debe mostrar un comprobante de vacunación emitido en el país donde se vacunó.

INGRESO A HOTELES Y RESTAURANTES
Esto es para los tres niveles de alerta del Plan Fronteras Protegidas. Por ejemplo, un turista podrá entrar a un hotel o restaurante mostrando el comprobante de vacunación de su país y su documento de identidad.

 ¿EN QUÉ CASOS SE PIDE PCR?
Si el viajero no cuenta con el esquema de vacuna de su país, deberá presentar un resultado negativo en un test PCR de máximo 48 horas desde la salida, para poder ingresar a Chile.

HOMOLOGACIÓN DE VACUNAS
El comprobante de vacunación obtenido en el país de origen (junto al documento de identidad) es considerado equivalente al Pase de Movilidad. No es necesario que la persona no residente haga el trámite de homologación de vacunas.

Por último, los menores de 18 años no tienen ningún requisito para el ingreso.

PEDIDO DEL COMERCIO CHILENO
Por su parte, desde la Cámara de Comercio de Santiago señalaron que están a disposición para “revisar otras restricciones sanitarias que se mantienen y afectan al comercio, como los aforos limitados, considerando el avance del proceso de la vacunación en Chile y la experiencia de otros países al respecto”, dijeron en un comunicado tomado por el portal de noticias Diario Financiero.

FUENTE: Los Andes.

Te puede interesar

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.