Chile flexibiliza el ingreso de turistas a partir de septiembre: los nuevos requisitos
Las medidas regirán a partir del 1 de septiembre. Entre otras cosas, las autoridades chilenas anunciaron el fin de la exigencia de homologación de vacunas.
El gobierno de Chile flexibilizó las medidas de ingreso al país para turistas extranjeros. Entre otras cosas, anunciaron el fin de la exigencia de homologación de vacunas. De esta forma, se podrá ingresar al territorio trasandino presentando el certificado de vacunación y el DNI.
A través de un comunicado, el Ministerio de Salud y Economía chileno difundieron las nuevas especificaciones, las cuáles regirán a partir del 1 de septiembre:
DECLARACIÓN DE COVID-19
Los viajeros no tendrán que completar la declaración C19, puesto que contamos con la información necesaria para trazabilidad de viajeros desde el control fronterizo.
COMPROBANTE DE VACUNACIÓN Y DNI
Para el viaje interno, el viajero no residente podrá mostrar su comprobantes de vacunación y documento de identidad como Pase de Movilidad, o una PCR negativa de las últimas 48 horas, considerando que de igual modo debe cumplir los otros requisitos.
Asimismo, para ingresar a Chile, la persona no residente (mayor de 18 años) debe mostrar un comprobante de vacunación emitido en el país donde se vacunó.
INGRESO A HOTELES Y RESTAURANTES
Esto es para los tres niveles de alerta del Plan Fronteras Protegidas. Por ejemplo, un turista podrá entrar a un hotel o restaurante mostrando el comprobante de vacunación de su país y su documento de identidad.
¿EN QUÉ CASOS SE PIDE PCR?
Si el viajero no cuenta con el esquema de vacuna de su país, deberá presentar un resultado negativo en un test PCR de máximo 48 horas desde la salida, para poder ingresar a Chile.
HOMOLOGACIÓN DE VACUNAS
El comprobante de vacunación obtenido en el país de origen (junto al documento de identidad) es considerado equivalente al Pase de Movilidad. No es necesario que la persona no residente haga el trámite de homologación de vacunas.
Por último, los menores de 18 años no tienen ningún requisito para el ingreso.
PEDIDO DEL COMERCIO CHILENO
Por su parte, desde la Cámara de Comercio de Santiago señalaron que están a disposición para “revisar otras restricciones sanitarias que se mantienen y afectan al comercio, como los aforos limitados, considerando el avance del proceso de la vacunación en Chile y la experiencia de otros países al respecto”, dijeron en un comunicado tomado por el portal de noticias Diario Financiero.
FUENTE: Los Andes.
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio