Chile flexibiliza el ingreso de turistas a partir de septiembre: los nuevos requisitos

Las medidas regirán a partir del 1 de septiembre. Entre otras cosas, las autoridades chilenas anunciaron el fin de la exigencia de homologación de vacunas.

EL MUNDO14 de agosto de 2022
paso fronterizo chile

El gobierno de Chile flexibilizó las medidas de ingreso al país para turistas extranjeros. Entre otras cosas, anunciaron el fin de la exigencia de homologación de vacunas. De esta forma, se podrá ingresar al territorio trasandino presentando el certificado de vacunación y el DNI.

A través de un comunicado, el Ministerio de Salud y Economía chileno difundieron las nuevas especificaciones, las cuáles regirán a partir del 1 de septiembre:

DECLARACIÓN DE COVID-19
Los viajeros no tendrán que completar la declaración C19, puesto que contamos con la información necesaria para trazabilidad de viajeros desde el control fronterizo.

COMPROBANTE DE VACUNACIÓN Y DNI
Para el viaje interno, el viajero no residente podrá mostrar su comprobantes de vacunación y documento de identidad como Pase de Movilidad, o una PCR negativa de las últimas 48 horas, considerando que de igual modo debe cumplir los otros requisitos.

Asimismo, para ingresar a Chile, la persona no residente (mayor de 18 años) debe mostrar un comprobante de vacunación emitido en el país donde se vacunó.

INGRESO A HOTELES Y RESTAURANTES
Esto es para los tres niveles de alerta del Plan Fronteras Protegidas. Por ejemplo, un turista podrá entrar a un hotel o restaurante mostrando el comprobante de vacunación de su país y su documento de identidad.

 ¿EN QUÉ CASOS SE PIDE PCR?
Si el viajero no cuenta con el esquema de vacuna de su país, deberá presentar un resultado negativo en un test PCR de máximo 48 horas desde la salida, para poder ingresar a Chile.

HOMOLOGACIÓN DE VACUNAS
El comprobante de vacunación obtenido en el país de origen (junto al documento de identidad) es considerado equivalente al Pase de Movilidad. No es necesario que la persona no residente haga el trámite de homologación de vacunas.

Por último, los menores de 18 años no tienen ningún requisito para el ingreso.

PEDIDO DEL COMERCIO CHILENO
Por su parte, desde la Cámara de Comercio de Santiago señalaron que están a disposición para “revisar otras restricciones sanitarias que se mantienen y afectan al comercio, como los aforos limitados, considerando el avance del proceso de la vacunación en Chile y la experiencia de otros países al respecto”, dijeron en un comunicado tomado por el portal de noticias Diario Financiero.

FUENTE: Los Andes.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.