Córdoba: denuncian seguidilla de bebés fallecidos en un hospital
Empleados del Hospital Materno Neonatal Dr. Ramón Castillo de Córdoba fueron apartados por la investigación. Sospechan de una enfermera por las muertes ocurridas entre marzo y junio de este año.
Tras la confirmación de la muerte de los 13 bebés en el Hospital Materno Neonatal Dr. Ramón Castillo de Córdoba, continúa la investigación y se baraja la posibilidad de que probablemente haya habido una “mano negra”.
Por estas horas, y según fuentes judiciales, una de las enfermeras estaría bajo sospecha y se prevé que la mujer habría actuado con intencionalidad. De todas formas, por el momento no hay imputaciones en el expediente, y desde la Justicia y el Ministerio de Salud provincial indicaron que no habrá más declaraciones hasta que se avance con las averiguaciones.
Vale recordar que de los 13 decesos, 5 son sospechosos y se aguarda por más denuncias de las familias implicadas, quienes dudan claramente que sus hijos haya perdido la vida por causas naturales.
A su vez, la presencia de cantidades elevadas de potasio en dos cuerpos revelada por sendas autopsias es lo que hace pensar a los investigadores que no se trata de mala praxis. Además, los bebés tenían marcas de pinchazos, detalla La Nación.
En cuanto a la enfermera sospechosa, fuentes con acceso al expediente informaron que la mujer habría ingresado a trabajar al hospital en 2020 y tendría “buenos antecedentes”.
Asimismo, desde el Ministerio de Salud provincial indicaron, primero, que había 23 empleados separados, además de la directora, Liliana Asif, y la subdirectora. El viernes pasado definieron que eran nueve, todos con participación en los partos y posteriores controles de los bebés fallecidos. Un indicio parece ser que, después del apartamiento de los agentes, cesaron las muertes.
Otros testimonios
Siguiendo con las declaraciones de las personas involucradas en este hecho, se conoció el caso de Yoselín Rojas Gaspar. También el 6 de junio tuvo un parto normal en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, pero a los 45 minutos le comunicaron que su recién nacida había fallecido por un “paro cardiorrespiratorio”. Al momento del alumbramiento, le habían dicho que era “sana”. La llevaron a control y le dijeron, después, que había muerto, aportó La Nación.
Para la denuncia judicial espera el resultado de la autopsia. “Mi hija de 17 años había comenzado con trabajo de parto el 5 de junio” y en la madrugada del 6 “me avisan que mi nieta había nacido en perfectas condiciones” con un poco más de 3 kilos y que la madre también se encontraba en buen estado de salud, dijo Romina Cejas, la abuela de una beba fallecida, a El Doce Tv.
En la madrugada del 7, le notificaron que la nena había muerto por una “descompensación” que le había ocasionó dos paros cardiorrespiratorios.
Vanesa Cáceres es otra madre que acudió a la Justicia. Su bebé murió 11 horas después de nacer “sano”. A ella le informaron que había tenido una arritmia.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Advertencia del Gobierno por el paro de los Controladores Aéreos
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
“No habrá pesos”, el Gobierno volvió a subir los encajes
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
Rescataron a trabajadores en situación de explotación laboral tras allanamientos en Corrientes
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.
La Justicia allanó la ANDIS y domicilios ligados a ex funcionario de Milei por presunto pedido de coimas
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores
Afectará a mas de 8 mil pasajeros.
El Gobierno nombró a Gastón Morán al frente del Instituto Nacional de Medicamentos de la ANMAT
El bioquímico fue designado tras la salida de Gabriela Mantecón y tendrá la misión de reforzar los controles de calidad y seguridad en los medicamentos.