LA PROVINCIA Por: El Mediador 16 de agosto de 2022

Orgullo santacruceño: Ignacio Naguil se consagró Subcampeón Matemático del Cono Sur

Medalla de plata para el estudiante del Colegio Fátima de Río Gallegos e integrante del equipo argentino que participó de la 33° Olimpiada de Matemática del Cono Sur en la localidad de Mehuín, Chile.

La Olimpiada de Matemática del Cono Sur (OMA) es una competencia internacional en la cual participan los países de la porción meridional de América del Sur, representados por equipos de hasta cuatro estudiantes seleccionados en olimpiadas nacionales y que no hayan cumplido 16 años de edad al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior a la celebración de la olimpiada. Este año, se realizó en la ciudad chilena de Mehuín, de la provincia de Valdivia.

Ignacio Naguil, estudiante del Colegio Fátima de Río Gallegos, a sus jóvenes 16 años, tiene una larga trayectoria en lo que respecta a competencias de este tenor. Es integrante del equipo argentino, que participó en la edición 2022 de la OMA. En comunicación con EL MEDIADOR señaló que “el reconocimiento de mis compañeros en el colegio fue un lindo momento”.

Sobre la preparación que tuvieron previo a las Olimpiadas del Cono Sur, Ignacio explicó que “tuvimos dos semanas de entrenamiento, entrenábamos de 9 a 18 y teníamos que realizar cinco problemas por día”. Además, comentó sobre la competencia en sí “el primer sábado y domingo tuvimos la prueba, en donde había tres problemas en cada día y teníamos 4 horas para resolverlos”.

"Mis compañeros me apoyan, el viernes cuando llegue a la escuela me hicieron pasar al frente y me felicitaron”. A su vez comentó “es seguro que seguiré una carrera relacionada con las matemáticas, aún no tengo algo en específico, pero seguro, matemáticas”.

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.