
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Medalla de plata para el estudiante del Colegio Fátima de Río Gallegos e integrante del equipo argentino que participó de la 33° Olimpiada de Matemática del Cono Sur en la localidad de Mehuín, Chile.
LA PROVINCIA 16 de agosto de 2022La Olimpiada de Matemática del Cono Sur (OMA) es una competencia internacional en la cual participan los países de la porción meridional de América del Sur, representados por equipos de hasta cuatro estudiantes seleccionados en olimpiadas nacionales y que no hayan cumplido 16 años de edad al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior a la celebración de la olimpiada. Este año, se realizó en la ciudad chilena de Mehuín, de la provincia de Valdivia.
Ignacio Naguil, estudiante del Colegio Fátima de Río Gallegos, a sus jóvenes 16 años, tiene una larga trayectoria en lo que respecta a competencias de este tenor. Es integrante del equipo argentino, que participó en la edición 2022 de la OMA. En comunicación con EL MEDIADOR señaló que “el reconocimiento de mis compañeros en el colegio fue un lindo momento”.
Sobre la preparación que tuvieron previo a las Olimpiadas del Cono Sur, Ignacio explicó que “tuvimos dos semanas de entrenamiento, entrenábamos de 9 a 18 y teníamos que realizar cinco problemas por día”. Además, comentó sobre la competencia en sí “el primer sábado y domingo tuvimos la prueba, en donde había tres problemas en cada día y teníamos 4 horas para resolverlos”.
"Mis compañeros me apoyan, el viernes cuando llegue a la escuela me hicieron pasar al frente y me felicitaron”. A su vez comentó “es seguro que seguiré una carrera relacionada con las matemáticas, aún no tengo algo en específico, pero seguro, matemáticas”.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.