EL MUNDO19 de agosto de 2022

Tras la suspensión, Alberto Fernández se reunirá con Joe Biden en septiembre

El Presidente argentino tendrá una cumbre con su par norteamericano en septiembre luego de que se pospusiera por el covid que contrajo Biden.

Tras la postergación, a Cancillería argentina le confirmó a El Cronista que el presidente, Alberto Fernández, se reunirá con el primer mandatario de los Estados Unidos, Joe Biden, en una reunión bilateral en la Casa Blanca y se espera que sea tras la asamblea de las Naciones Unidas.

La novedad, que fue anticipada por el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, durante el Consejo de las Américas, aún no tiene día definido. Resta que la Casa Blanca defina. 

"Estamos esperando que nos digan una fecha definida. Seguramente sea antes o después de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se realiza el 20 de septiembre", explicaron a este medio.

La reunión se había postergado por el Covid-19 que contrajo Biden la semana previa al encuentro. Ese 26 de julio no pudo realizarse y no se había pactado una nueva cumbre hasta hoy.

La agenda de Alberto Fernández en Estados Unidos

Los principales temas que se tratarán son los el avance de China en Latinoamérica, los lazos comerciales y el préstamo que contrajo el país con el Fondo Monetario internacional, donde los Estados Unidos son uno de los principales accionistas y tienen injerencias sobre las decisiones que toma el organismo en torno a los préstamos. 

El viaje de Fernández se producirá luego del viaje del ministro de Economía, Sergio Massa, que irá a Norteamérica la primer semana de septiembre para reunirse con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, y el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone.

Fernández apuntará a conseguir un respaldo de Estados Unidos en las negociaciones por la deuda con el FMI, que están en plan de redefinición por los efectos económicos de la guerra a nivel mundial. Tras el acuerdo pautado con el Fondo, quedan nueve revisiones de las metas macroeconómicas acordadas.

Resta saber quiénes integrarán la comitiva que acompañará al Presidente en la gira a los EEUU. En el fallido viaje de julio, sería acompañado por la ex ministra Silvina Batakis que en su corto período a cargo de la cartera de Economía se había trasladado a los Estados Unidos para reunirse con organismos internacionales e inversores.

FUENTE: El Cronista.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.