Covid-19: Uruguay ya no pedirá declaración jurada para ingresar al país
El Ministerio de Turismo del país vecino anunció que la medida regirá a partir de septiembre. También analizan dejar sin efecto el requisito de vacunación o el test PCR.
Uruguay resolvió que a partir de septiembre no será necesario presentar una declaración jurada de coronavirus para ingresar al país, informaron medios uruguayos.
Así lo anunció el Ministerio de Turismo, que precisó que el gobierno trabaja actualmente en un decreto en ese sentido que se conocerá en los próximos días, según los medios locales El Observador y Subrayado. Además, analizan dejar sin efecto el requisito de vacunación contra el Covid-19 o del test PCR para los ingresos de quienes no estén inoculados.
Actualmente, la persona interesada en ingresar al país debe detallar datos personales y de contacto; fecha de ingreso y permanencia en el país; tipo de transporte en el que viaja; cobertura del seguro de salud; y tipo de vacuna recibida y cantidad de dosis.
En caso de tener menos de 18 años, deben incluirse los datos de la persona responsable del menor. Mientras que quienes no tienen la cantidad de inoculantes indicados deben acreditar un resultado negativo del virus, que debe realizarse dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje.
Desde el 1° de abril no se solicita test PCR a personas con esquema de vacunación completo.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.