“La defensa de la Democracia debe demostrarse todos los días sin persecuciones”
Así lo manifestaron Vicegobernadoras y Vicegobernadores luego de una reunión donde definieron apoyar firmemente a la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Titulares de los Poderes Legislativos firmaron un documento en apoyo a la Vicepresidenta de la Nación, Dra Cristina Fernández de Kirchner a quien frente a un proceso judicial plagado de irregularidades le fue negado el pleno ejercicio de su derecho de defensa.
“Esa decisión del tribunal no sólo vulnera el debido proceso y exhibe su carencia de imparcialidad, sino que además consolida una evidente persecución judicial que, junto a los dispositivos mediáticos afines procuran proscribirla políticamente violentando un bastión fundamental de nuestras garantías constitucionales: el principio de inocencia”, indica en el documento.
Las y los Vicegobernadores afirmaron que “es imperioso que nuestro país cuente con un sistema de justicia independiente” y expresaron el repudio “a los actos de violencia institucional llevados adelante por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que cercó con vallas el domicilio de la Vicepresidenta mientras desplegaba su aparato represivo policial sobre ciudadanas y ciudadanos que quisieron brindarle su acompañamiento sin desmanes ni agresiones”.
Por ello, “convocamos que se reconozca que la auténtica defensa de la democracia se debe ejercer de forma permanente en cada uno de los actos y en todos los niveles de gobierno de nuestro país. Los disensos deben dirimirse en el campo de las ideas y de la discusión política dentro del marco conceptual que nuestra Constitución Nacional consagra”.
Finalmente, apelaron “por el fin de la persecución a CFK porque cuando hablamos de paz social, también debemos hablar de responsabilidades institucionales y desde ese lugar nos comprometemos e instamos a cesar en sus acciones a quienes buscan perturbarla”.
Participan de este documento: Verónica Magario, Vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires; Carlos Silva Neder, Vicegobernador de Santiago del Estero; María Florencia López, Vicegobernadora de La Rioja; Rubén Roberto Dusso, Vicegobernador de Catamarca; Analía Alexandra Rach Quiroga, Vicegobernadora de Chaco; Mariano Fernández, Vicegobernador de La Pampa; Ricardo Sastre, Vicegobernador de Chubut; Eugenio Quiroga, Vicegobernador de Santa Cruz; Alejandra Rodenas, Vicegobernadora de Santa Fe; María Laura Stratta, Vicegobernadora de Entre Ríos; Roberto Gattoni, Vicegobernador de San Juan y Sergio Mansilla, Vicegobernador de Tucumán.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.