LA PROVINCIA Por: El Mediador 06 de septiembre de 2022

Previaje 3: "Va a funcionar y tendrá un impacto en todos los destinos del país"

Lo consideró así Rubén Martinez, presidente de la AAAVYT Regional Calafate, con relación a la salida del programa de preventa turística que reintegra el 50 % del valor del viaje en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina.

La tercera edición del Plan Previaje, el programa del Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep) que devuelve el 50 % de los gastos turísticos en créditos para ser usados en nuevas compras en el sector, comenzará este martes con el objetivo de estimular la temporada baja, entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre próximos, anunció este lunes esa cartera.

"Ahora será hasta 70 mil pesos con un tope máximo por persona", explicó Rubén Martinez, presidente de la AAAVYT Regional Calafate, en comunicación con EL MEDIADOR.

Las compras de productos y servicios turísticos se podrán efectuar entre el 6 y el 18 de este mes y los montos se deberán cargar en la tarjeta precargada que los compradores recibirán del Banco Nación o en la billetera virtual de esa entidad, entre el 6 y el 21 venideros.

"Todo lo que sea canal de venta, nosotros tenemos que festejarlo", señaló. Al tiempo que agregó que si bien algunas empresas reservaron esperando el Pre Viaje, se están reconfirmando inmediatamente las reservas de un montón de personas"

Consultado sobre las razones por las que se habría demorado este anuncio, el referente del sector turístico en El Calafate, consideró que "los fondos para este plan, no eran fácil de conseguir. No estaba la firma para autorizar el uso, por eso se hicieron cortos los tiempos y el plazo. La idea es poder tener el Pre Viaje 4"

"Pienso que esto va a funcionar y tendrá un impacto en todos los destinos del país. El fin de semana de octubre, prácticamente ya colapsó" de reservas.  

Te puede interesar

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.