Desde EEUU, Sergio Massa anunció crédito del BID por más de u$s 3.000 M en 2022
Del total de este año, unos u$s1.200 millones irán a las arcas del Banco Central. El objetivo es aumentar la liquidez en dólares de la entidad nacional.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este martes una línea de crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por u$s3.000 millones, como parte un acuerdo alcanzado para repriorizar el programa de préstamos del país en lo que resta del año y engrosar las arcas en dólares del Banco Central (BCRA).
Lo cerrado en la gira que Massa realiza por Washington, Estados Unidos, comprende el envío de u$s500 millones al 30 de septiembre y otros u$s700 millones para el cierre del año.
Mientras que para el año que viene, se fijó la transferencia de al menos u$s1.800 millones, informaron las autoridades.
En definitiva, el pacto se traduce en una reapertura del BID con el país y una muestra de respaldo para que Argentina sume divisas en el Central, ya que del total de este año, unos u$s1.200 millones irán directo a las reservas nacionales.
También en la reunión se firmó el contrato de préstamo del Programa de Desarrollo, Inversión y Facilitación del Turismo de Naturaleza en Argentina: “La ruta natural”.
Al respecto, funcionarios argentinos y del BID indicaron que existen gestiones avanzadas para la firma de otros ocho prestamos ya aprobados por el Directorio por un monto de u$s1,208 millones.
Este total estará enfocado en la infraestructura social, entre las cuales se destacan el Programa de Fortalecimiento e Integración de Redes de Salud en la Provincia de Buenos Aires (PROFIR II) por u$s1300 millones, el Programa de Mejoramiento de Barrios V por u$s1150 millones y el Programa de Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable en la Provincia de Buenos Aires por u$s175 millones.
Además, el presidente del BID, Maurice Claver Carone, adelantó que se espera someter al Directorio operaciones adicionales de préstamo por un monto u$s725 millones para financiar proyectos de inversión, totalizando u$s2.370 millones en todo el período 2022.
Por su parte, el Ministro de Economía señaló que los equipos técnicos se encuentran en conversaciones avanzadas para definir el programa de operaciones de préstamos del año que viene, que alcanzaría un monto de por lo menos u$s1,800 millones.
En declaraciones a la prensa, el titular del organismo financiero sostuvo: "Si la misión del ministro era venir a destrabar la relación con el BID podemos decir que el ministro tiene una misión cumplida".
"Hemos podido destrabar lo que estaba trabado y con una vía directa", remarcó el presidente del BID y añadió: "Sus críticas se habían dando cuando la Argentina tenía una política macroeconómica errática. Nosotros pedimos una política económica cohesiva".
"Ahora con el ministro tenemos una política cohesiva y podemos apoyar a la Argentina. En hora buena misión cumplida", celebró.
En tanto que el exintendente del partido bonaerense de Tigre expresó que "hoy es la reunión pública que consagra el trabajo de las últimas dos semanas".
"Las operaciones de libre disponibilidad que estaban pendientes se confirman y serán mayores a las previstas. Y además se abre la discusión por un monto importante para la cartera de préstamos 2023. Esto representa algo muy importante para la garantía de acumulación de reservas. El instrumento de financiamiento BID también es importante para las provincias porque nos permite financiar obras de infraestructura", indicó.
El ministro afirmó que "tener este programa con fechas de desembolsos ya definidas nos permite robustecer las reservas y tener financiamiento para distintos programas y para nosotros es una tranquilidad".
"De esta forma también se despejan dudas sobre la relación entre la Argentina y el BID", puntualizó Massa.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
José López se entregó en Comodoro Py
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ana María Ianni: “El peronismo está más unido y más vivo que nunca”
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.