Avanzan los preparativos para el festejo del Día del Empleado de Comercio
Así lo confirmó el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Claudio Silva. Confirmó que ya se venden las entradas para la celebración que se realizará en el nuevo Polideportivo.
Como todos los años, el Sindicato de Empleados de Comercio se prepara para los festejos de cara al próximo 26 de septiembre, fecha en que se celebra en todo el país el Día de los y las Empleadas de Comercio. Claudio Silva, el secretario general del Sindicato Empleados de Comercio, dialogó EL MEDIADOR.
“Vamos a hacer lo que hacemos tradicionalmente que es el sorteo de un 0 kilómetro, sorteo de premio en efectivo, y la elección de la reina de los empleados de comercio”, precisó y contó que el festejo será en el polideportivo “por primera vez en la historia, luego de muchos años, hemos logrado la obra del polideportivo. Quedó muy lindo, todavía no hicimos la inauguración”.
“Nosotros tenemos organizado el evento que será el 25, las entradas ya están a la venta en la sede del sindicato de 9:00 a 12:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas, el costo de la entrada es de 6 mil pesos”.
Para todas y todos los empleados de comercio, EL 26 de septiembre es feriado nacional establecido por ley 26.541, que fue sancionada el 11 de noviembre de 2009. “El domingo es la fiesta y el lunes se descansa, vale aclarar que en algunos lugares lo van a trasladar, nosotros no lo vamos a hacer eso por si surgen dudas”, aclaró.
“Los supermercados y los comercios del centro cierran, acá hay un acuerdo con la Cámara de Comercio, hace más de diez años, así que estamos basados en ese acuerdo, hay que cumplirlo”, indicó Silva.
En cuanto a la actualidad del sector respecto a las paritarias, aseguró “escalas salariales que se han ido actualizando de acuerdo al índice inflacionario, hoy tenemos una paritaria vigente hasta el mes de abril, que tendrá una revisión en el mes de enero”. “Lo cierto es que, por más paritaria que hagas, si las cosas siguen subiendo nos vamos atrás de la inflación”, apuntó.
Para concluir, el secretario general del Sindicato de Comercio habló sobre la situación actual de los trabajadores “tuvimos escalas salariales que se han ido actualizando de acuerdo a lo que ha dado el índice inflacionario, hoy tenemos una paritaria vigente hasta el mes de abril y que tendrá una revisión en el mes de abril. En agosto tuvimos una revisión y se trajo un 10,5 % que se iba a cobrar en enero y se cobró en agosto un 20,5 %”. A su vez dijo “hay una recuperación del 30 % y seguimos confiando en que la cosa cambie, hay que tomar algunas medidas como para ayudar a las pymes. Ellos son el motor de la Argentina, somos casi el 70 % de la economía de la Argentina”.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.