Mónica Macha visitó la Secretaria Municipal de Niñez, Adolescencia y Familia
En las instalaciones de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos, la secretaria Julia Chalub recibió a Mónica Macha, Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires, quién además es Presidenta de la Comisión de Género de la Cámara de Diputados de la Nación.
La visita de la legisladora nacional se dio en el marco de una serie de actividades organizadas por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz, a través de la legisladora Rocío García, y que están vinculadas a la prevención de problemáticas tales como la violencia digital hacia la mujer que han sido organizadas. En la reunión también participó el legislador por el Pueblo Eloy Echazú.
Chalub indicó: “aprovechando que la Diputada Nacional se encuentra en nuestra ciudad promocionando la ley Olimpia y la Ley Belén y en el marco de una actividad organizada por la Diputada Rocío García. Tuvimos la posibilidad de dialogar con ella sobre proyectos en los que se encuentra trabajando”.
Es de resaltar que durante 2020 y 2021 la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia estuvo participando e integrando equipos en la Comisión de Género de la Cámara de Diputados de la Nación en lo relacionado a la violencia vicaria (aquella que tiene como objetivo dañar a la mujer a través de sus seres queridos y especialmente de sus hijas e hijos) y al Backlash (práctica que consiste en críticas, amenazas y denuncias hacia quienes se dedican a la protección de las infancias).
Por su parte, la legisladora Mónica Macha indicó: “Ha sido una jornada muy buena, de mucho trabajo y participación la que me ha tocado en Río Gallegos, sobre todo en lo referente a la difusión y acompañamiento con los proyectos de las leyes Olimpia y Belén, que se complementan y que están destinadas a sancionar cuando hay violencia digital pero también a generar instancias de políticas públicas para la prevención, asistencia y contención de las víctimas o de las sobrevivientes de la violencia digital”. Además la legisladora nacional expresó su preocupación por el avance de situaciones de violencia hacia la mujer y hacia la niñez, que se han incrementado por la pandemia.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.